Opinión
Volver a las fuentes narrativas
Construir un futuro superador del despojo y la crueldad requerirá no sólo de la denuncia rigurosa, sino también de una estética que la cuente desde...
Volviendo a la Historia Argentina
Las "viejas consignas" discuten el presente porque el escenario es el mismo en sus métodos e ideas.
Por el regreso de la clase trabajadora a la agenda del campo popular: la propuesta del PC en estas elecciones
Votar Anti
La táctica la aporta el propio programa a frenar, pero queda pendiente la estrategia: una síntesis ordenada de ideas, para un tiempo que requerirá de...
Bullrich: campaña y acting de mano dura
La injerencia externa y el histórico pleito entre liberación y dependencia
La historia política argentina vuelve a desplegarse bajo nuevos ropajes, pero siempre sobre un mismo eje: la dependencia como condición estructural.
Milei: entre el delirio mesiánico y la degradación institucional
El acto de Javier Milei en la jornada de ayer fue algo más que un espectáculo grotesco: fue la confirmación de un deterioro profundo en las formas y...
Libertarios, equívocos, disputas
La histórica utilización de una “libertad” tergiversada se reedita en el término “libertario”, que el campo popular regala alegremente al oficialismo...
Lucio Mansilla y el Estado en el territorio
En deuda con la deuda
La deuda externa no logra una centralidad en el debate público proporcional a su dimensión condicionante de la política y la economía argentinas de...
Pequeño J, Machado y Espert: ¿cárcel o bala?
Dos fiscales de Texas hicieron público que José Luís Espert había recibido 200 mil dólares de una empresa vinculada al narco detenido en Argentina “...