Ciencia y Tecnología
Natalia Stankevicius: “Hay provincias que se declaran antinucleares, pero siguen utilizando medicina nuclear”
APU conversó con la gerenta de Producción de Radioisótopos, clave para diferentes aplicaciones, industriales y médicas. Ahora, Argentina trabajó en...
“La evidencia que hay contra los transgénicos es muchísima más floja que la del hambre que ves todos los días”
El director del IPROByC Hugo Menzella habló con AGENCIA PACO URONDO sobre los cruces entre ciencia y producción.
Carlos Balseiro: “Si un país no invierte en educación y ciencia estará destinado a ser de segunda”
El físico teórico conversó con AGENCIA PACO URONDO sobre el lugar que ocupa el Instituto Balseiro en el desarrollo tecnológico argentino.
Santiago Pérez Ghiglia (INVAP): “Tener tus propios satélites te permite tomar decisiones soberanas acerca de las comunicaciones”
El IT manager de INVAP conversó con AGENCIA PACO URONDO sobre el desarrollo que ofrece la empresa y su importancia para la soberanía.
Villars, el pueblo al que volvieron el tren y los científicos
A solo 60 kilómetros de la CABA, la localidad es una visita obligada de ferroaficionados, amantes del turismo rural y fanáticos de la exploración...
Patricia Miranda: “El deber del investigador no es publicar un paper, es ver si eso puede terminar siendo algo productivo”
La investigadora conversó con AGENCIA PACO URONDO sobre biotecnología y qué puede aportar este campo al desarrollo nacional.
Kicillof firmó "carta en apoyo a las políticas científicas"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof la firmó junto al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT), Daniel Filmus, entre otros...
Adriana Serquis: "Poseer tecnología nuclear significa pertenecer a un club selecto de países"
La presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica conversó con APU sobre las posibilidades que habilita el desarrollo de la energía nuclear en...
Inteligencia artificial y política: los privilegios del progreso y los castigos del atraso
Rodrigo Lugones vuelve sobre la pregunta política de la revolución biotecnológica en marcha. ¿Tecnologías al servicio de la liberación?
Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: el caso del periodismo
La Inteligencia Artificial es la novedad de la que todos hablan, ya sea de forma optimista o de una manera más apocalíptica. Este artículo pretende...
Inteligencia Artificial: los orígenes, sus contingencias y su devenir
Aunque de moda hoy, la inteligencia artificial es un campo con una historia muy largo, que remonta a principios del siglo XX.
Los chatbots ponen en crisis la generación de conocimiento
El director de la revista Ciencia, Tecnología y Política reflexiona sobre el uso de chatbots en la generación de conocimiento científico. ¿Dónde...