Lucía Portos, subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, conversó con AGENCIA PACO URONDO sobre la presentación de la guía de implementación de la interrupción legal del embarazo para los profesionales de la salud bonaerenses.
Con un acto en la Casa de Gobierno, el Ejecutivo Nacional promulgó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. ¿Qué significa esto y cuando comienza a regir la norma sancionada el 30 de diciembre pasado?
Luego de casi 12 horas de debate, los y las senadoras dieron la positiva para que la IVE se convierta en ley, con 38 votos afirmativos, 29 votos negativos y 1 abstención.
En el marco de la votación en el Senado del proyecto legislativo de Interrupción Voluntaria del Embarazo, AGENCIA PACO URONDO comparte la posición de las militantes del área de géneros del colectivo de comunicación.
Este martes 29 de diciembre se debatirá en el Senado de la Nación el proyecto legislativo, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito llaman a congregarse en apoyo a la ley.
El proyecto de aborto legal se debatirá en el Senado. El poroteo indica que esta vez, la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) podría convertirse en ley.
Tony Fenoy, ex sacerdote, teólogo y referente del Colectivo de Teología de la Liberación “Pichi Meisegeier”, expresó su postura sobre el aborto legal, seguro y gratuito en una carta pública.
Se espera una votación muy apretada y cada sector pareciera tener asegurado 33 votos. En caso de empate, desempatará Cristina Fernández de Kirchner, quien apoya la legalización del aborto.
Hoy lunes 13 de diciembre se reunieron las comisiones Banca de la Mujer, de Justicia y Asuntos Penales y de Salud de la Cámara Alta para iniciar el tratamiento del proyecto de ley de regulación del acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto.
La jugadora de hockey Saira Millaqueo detalla todas las complicaciones que trajo el COVID-19 para el colectivo trans. Sin embargo, sostiene: "Hoy nuestro destino va virando hacia una mirada donde la ampliación de derechos es el nuevo paradigma".
La aprobación del paquete legislativo se dio por 131 a 117, y 6 abstenciones, en un debate que se extendió desde las 11 horas del jueves hasta la mañana del viernes. Ahora el proyecto pasa al Senado para su tratamiento.
Un repaso sobre los puntos principales del proyecto que el gobierno nacional envió al Congreso Nacional. En 2018, una iniciativa similar logró media sanción en Diputados y fue rechazado en el Senado.
Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocaron a distintos puntos de encuentro a la espera de que se vote la media sanción en la Cámara de Diputados al proyecto legislativo de la Interrupción Legal del Embarazo.
La ley de IVE vuelve a ser tratada luego de dos años y se espera que esta vez, tenga un resultado distinto. El paquete legislativo, que fue enviado por el presidente Alberto Fernández, podría sufrir algunos cambios para ser aprobado.
En comunicación con AGENCIA PACO URONDO, la directora de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI del ministerio de Educación, Celeste Adamoli, habló sobre el rol social que tiene la Educación Sexual Integral y el trabajo que vienen realizando desde la cartera nacional. "El horizonte es alcanzar la igualdad como un modo de construir futuros más justos e igualitarios. Si cada docente puede hacer propios estos principios, la escuela puede ser la garante de esa igualdad."