En su programa Reunión cumbre (AM 750), el periodista Carlos Ulanovsky dialogó con el popular locutor uruguayo y en esta nota lo comparte con APU. Además, una reseña del nuevo libro del relator, La batalla cultural (Colihue), escrito con el analista de medios Alberto Mahr.
En este espacio de difusión semanal de textos ficcionales escritos por adolescentes, AGENCIA PACO URONDO comparte un cuento fantástico de una autora de 17 años que vive en Tres de Febrero.
Esa pareciera ser la explicación del periodista a la "africanización del conurbano". Además, sigue el pegue y pegue de los grandes medios a la Sputnik, las declaraciones de Patricia Bullrich, el ATP de Etchevehere y más de la mano de Groncho Mars.
AGENCIA PACO URONDO reseña el libro que acaba de lanzarse en Argentina. En una publicación sumamente cuidada, la editorial nacional Godot recuperó aquellos textos que el filósofo alemán escribió en relación a su experiencia con esa droga.
En la columna semanal de reseñas de AGENCIA PACO URONDO, una mirada sobre el flamante disco del músico argentino: "El mensaje es universal y a su vez contextual, remite a un tiempo: aquí y ahora".
Itzel Bazerque Patrich comparte su mirada del mundo virtual: "Les cuento desde un lugar de amiga cómo nosotros intentamos hacer por ahora en nuestra familia para mantenernos al margen y luchar contra la gran maquinaria capitalista con cultura de censurar".
Dani Mundo comparte su visión: "No es la primera vez que estos escritores, investigadores y periodistas se quejan de su trabajo, pero ahora lo hicieron de forma conjunta y en una publicación que habría que leer como un manifiesto en tiempos de guerra".
Las circunstancias y su movimiento en una existencia poética posible y lo que falta, la palabra consecuente, aparecen en la producción de este poeta que la AGENCIA PACO URONDO divulga como parte de su afán por la difusión poética contemporánea local.
Continúa la investigación que intenta develar si la leyenda de este pueblo mitológico es verdaderamente el génesis de nuestro sentir nacional. Buscando un punto de apoyo que lo confirme, quien la lleva adelante clava los codos en el mostrador, pide un trago y empieza a buscar respuestas que a nadie más le importarán.
La narradora, poeta y guionista tucumana María Belén Aguirre es la autora de esta nouvelle en verso que transcurre en 1982. Aunque concursó en el género terror la obra aborda varios temas: lenguaje, ósmosis cultural, aborto, eutanasia, metonimia, arte y literatura.
AGENCIA PACO URONDO celebra en esta columna la aparición de algunos manuscritos inéditos del gran escritor. Detrás de estos textos hay una enorme historia de amistad entre poetas y artistas.
El psícólogo Pablo Melicchio reflexiona sobre la estigmatización de la juventud a través del tiempo: " Si te necesitan para la guerra o para ejercer la docencia, a los 18 ya no serás adolescente. Bajo el reinado del capitalismo te precisan joven, no para trabajar, sino para consumir".
Parece ser la respuesta de la Mesa de Enlace a la propuesta del Ejecutivo. Además: las vacunas, otro mensaje de Carrió y una cadena de hechos internacionales que hace dudar de que seamos una especie inteligente.
AGENCIA PACO URONDO entrevistó a la periodista y escritora sobre su nuevo libro Brilla la luz para ellas, que narra la historia oculta y silenciada de las artistas.
El poemario que reúne a 200 autoras fue lanzado el martes 29 de diciembre por la colectiva Poetas por el Derecho al Aborto Legal. Se encuentra disponible libre y gratuito en PDF y este año será presentado en formato papel.