No hay fechas para la realización del segundo juicio, bajo la modalidad de jurado popular, contra Mauricio Gómez, efectivo de la policía de Entre Ríos, por el asesinato por la espalda de un joven, en el barrio Molinari, el pasado 9 de octubre de 2019. Los tiempos de la búsqueda de justicia y los obstáculos del Poder Judicial
El domingo 6 de junio se cumplieron 22 años del asesinato de Ramón Santillán en el paso nivel de la estación William Morris, en Hurlingham. Agencia Paco Urondo dialogó con Lilia Saavedra, su madre, sobre los años de lucha y el contexto actual de violencia institucional.
El Tribunal Oral de Menores N°2 de Comodoro Py condenó al policía Luis Chocobar por considerarlo autor del delito de homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber tras haber asesinado por la espalda a Juan Pablo Kukoc. También sentenció a quien había atacado al turista estadounidense a nueve años de prisión.
Hace dos décadas el subayudante Aldo Walter Aráoz fusilaba de un disparo de escopeta por la espalda a Rafael Raimundo Loyola. La escasa condena de 2005 y la situación en materia de violencia institucional en la provincia.
El 28 de agosto de 2015, el joven fue asesinado por Juan José Silva, oficial de Prefectura, en la zona oeste de Quilmes. Más de cinco años después, estaba previsto el comienzo del juicio para el 16 de abril . Sin embargo fue postergado luego de que el acusado diera positivo de COVID.19. AGENCIA PACO URONDO dialogó con Inés Alderete, madre del joven.
El padre de la víctima habló con AGENCIA PACO URONDO y analizó las audiencias del juicio que se está llevando adelante en el cual se encuentran acusados agentes de Prefectura.
La madrugada del 12 de marzo de 2006 el oficial Juan Eduardo Tello asesinó de tres disparos a Roberto Agüero en la ciudad capital de La Rioja. Once años y dos juicios con sentencias anuladas después el uniformado ingresó efectivamente a prisión.
Marina Mapelli, tía de joven víctima de gatillo fácil, Lucas Verón, dialogó con AGENCIA PACO URONDO sobre el estado de la causa que investiga el crimen policial.
"Ya lo han condenado en un fallo unánime. Hace más de un año que estoy esperando que los jueces dejen la sentencia firme para lograr que vaya preso como tiene que ser. Intentó matarme y está libre en su casa", señaló el joven víctima de un caso de gatillo fácil en diálogo con AGENCIA PACO URONDO.
Tras la confirmación de una nueva fecha para el inicio del juicio (había sido postergado), el padre del joven víctima de gatillo fácil habló con AGENCIA PACO URONDO.
El 13 de diciembre el joven de 21 años fue asesinado en José C. Paz. El oficial, que le disparó dos veces en la cabeza, alegó defenderse y la versión es sostenida por la fiscalía. AGENCIA PACO URONDO dialogó con Edith, su madre. "Nadie avala lo que dice el oficial. Mi hijo trabaja desde los 14 años. Dejó a una nena de 2 años y un bebé de 2 meses. Tenía su casa, un trabajo en blanco. No me entra en la cabeza la versión del robo. Para mí él se quedó a ver la situación y le dispararon".
En octubre de 2018, en Rafael Castillo, La Matanza, un efectivo de la Policía Federal asesinó a dos jóvenes en un supuesto intento de robo que nunca pudo ser certificado por la fuerza de seguridad. El hecho sucedió en Rafael Castillo. Finalmente, las víctimas de los disparos fueron identificados como Juan Sebastián Ferreyra y Ariel Villarroel, de 18 y 22 años de edad.
El profesor e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Nacional de La Plata, Esteban Rodríguez Alzueta, analiza el caso de un joven que se filmó mientras ahorcaba (lo asesinó) a quien supuestamente le había robado el celular. "Hablamos de violencias que no tienen la capacidad de detener las violencias", expone.
El documental del cineasta César González muestra la cotidianeidad en los barrios populares, con una impronta artística que se apuntala con una clara posición política donde la crítica social está presente, e incluye a las fuerzas de seguridad.
Adriana García, madre del joven asesinado por la Policía Bonaerense, en marzo de 2019, dialogó con AGENCIA PACO URONDO sobre la búsqueda de Justicia de la familia y la creación del Centro de Acción Cultural, creado como homenaje.
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »