Cine.ar estrenó, en su canal de televisión y en su plataforma online, un documental que muestra las arbitrariedades en la detención de Milagro Sala y cómo influye la cuestión de género, clasista y racial, así como también la connivencia entre el poder político, judicial y económico.
Las irregularidades y arbitrariedades de la Justicia correntina determinaron la gestación de un Foro por el cese de la persecución judicial en la provincia. AGENCIA PACO URONDO dialogó con Ricardo Vassel, uno de sus referentes. El caso del exconcejal Ariel Pereira (foto), inhabilitado a perpetuidad y en prisión efectiva por 238 pesos mal liquidados en sus recibos de haberes.
AGENCIA PACO URONDO y la Radio Pública de Avellaneda entrevistó en Jujuy a Milagro Sala, quien hace 4 años y 68 días que está presa de modo irregular, tal como lo reconoció el presidente de la Corte Suprema de esa provincia.
El juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos define: "En nuestro país hay presos que no debieran estar presos. Puede dárseles el nombre de presos políticos, el de prisiones arbitrarias u otro que guste más, pero esa discusión semántica no cambia nada.".
El presidente se refirió a la polémica en torno a la existencia o no de presos políticos en Argentina. Los caso escandalosos de Milagro Sala y Amado Boudou.
Pablo Baca, el magistrado del máximo tribunal de la provincia del norte, quedó en el ojo de la tormenta tras la revelación de un audio que abona que la dirigente social es una presa política. Allí, sostiene que está detenida "no por sus delitos" sino porque "es un problema" para Gerardo Morales.
El presidente de Superior Tribunal de Justicia de Jujuy Pablo Baca fue grabado por una jujeña entre 2018 y 2019 admitiendo abusos del Poder Judicial provincial. En la conversación publicada por el Cohete a la Luna, el magistrado admite que Milagro Sala se encuentra presa porque su libertad implica un problema para el Gobierno de Gerardo Morales.
Se cumplieron cuatro años de la detención arbitraria de la dirigente social Milagro Sala, quien cumple prisión preventiva.
En el marco de un nuevo aniversario de la detención y persecución política en manos de Gerardo Morales, la dirigente de la Tupac habló con la prensa y analizó la coyuntura.
En la noche de ayer Adriana Condori, presa política de Gerardo Morales, intentó quitarse la vida en el Penal de Alto Comedero de la Provincia de Jujuy. El hostigamiento y los tratos crueles e inhumanos que sufre por parte del personal penitenciario terminaron por desencadenar esta situación.
El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia analizó la situación del Poder Judicial en el país. “Creo que la Corte debe ser ampliada, pero eso es una decisión que está en manos de Alberto Fernández. La concentración de poder es peligrosa”, señaló.
Desde el Comité por la Libertad de Milagro Sala y los presos y presas políticas de Jujuy celebraron la confirmación de la absolución y aseguraron que esto se trata de un avance y que continuaran exigiendo su libertad.
"El Club Ferro Carril Oeste fue la sede del encuentro de familiares, amigos y compañeros de los más de 50 presos y presas politícas del gobierno de Mauricio Macri". Por CTA Comunica
Lo denunció el Comité por la libertad de Milagro Sala y la APDH. Tras la intervención de los organismos la presa política fue trasladada a una celda común
La líder de la Tupac Amaru y presa política habló con la prensa y analizó la campaña electoral. “Hay que militar fuertemente para que ganen Alberto y Cristina”, sostuvo.
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »