Sociedad
"Para el próximo 24 de Marzo, Mauricio tendría que enrejar la Plaza de Mayo"
En su columna habitual, el intelectual de derecha de LA PACO, Jorge Rafael Fachostegui, se refirió a la marcha del 24 de marzo en Plaza de Mayo y el...
Falleció un trabajador en la línea B del subte
Se trata de un trabajador perteneciente al sector de bombas, que murió en la estación de Los Incas, confirmó el delegado gremial, Claudio...
Seis muertos tras la inundación en la Ciudad de Buenos Aires
Las intensas lluvias, sumadas a la falta de obras y mantenimiento, provocaron el anegamiento de numerosas calles porteñas. Volvieron a inundarse los...
“Herramientas de la estatalidad": acerca de la nacionalización de YPF
La nacionalización de YPF supone abordar problemáticas y desafíos que exceden el marco de la productividad de la empresa. El rol de los trabajadores...
Estado y capital petrolero en los inicios del kirchnerismo: Shell versus el gobierno
Historia de un enfrentamiento que signó el inicio del kirchnerismo. "Hagamos una causa nacional, no le compremos nada, ni una lata de aceite”: así...
Acerca de los usos políticos de Mosconi
A partir de la distinción entre memoria e historiografía, el autor cuestiona las apropiaciones simbólicas de Mosconi.
La creación de YPF y el desarrollo del modelo "mosconiano" (1922-1930)
El surgimiento de YPF y el modelo de gestión del General Mosconi que consolidó el posicionamiento de la petrolera estatal frente al sector privado.
Reinas de la energía
Rituales petroleros y belleza femenina: un recorrido por más de medio siglo de historia argentina a través de la elección de la reina del petróleo (...
La "milagrera de los pueblos" en el norte de Salta
La expresión popular que refería a YPF como “la milagrera de los pueblos” permite dimensionar el impacto social de la petrolera estatal en el norte...
El corazón tecnológico de YPF: los laboratorios de Florencio Varela
En las instalaciones de la Universidad Nacional Arturo Jauretche funcionaba el Laboratorio de tecnologías y desarrollo de hidrocarburos más...
Neoliberalismo y “comoditización” de los hidrocarburos
El neoliberalismo operó profundas transformaciones en la política petrolera argentina. Apropiación material, valorización financiera y operaciones...
La privatización de YPF: triste historia de una entrega inexplicable
La renacionalización de YPF sugiere no sólo reflexionar acerca del pasado reciente sino también sobre las perspectivas actuales, las reparaciones...