La última actualización del Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se detectaron 13.467 nuevos positivos por COVID-19. Trepa a 3.527 el número de plazas de terapia intensiva ocupadas, un 61% del total.
Un informe recientemente publicado por la OIT concluye que el impacto de la pandemia sobre la juventud mundial es “sistemático, profundo y desproporcionado”. Fue elaborado a partir de un sondeo que consultó a más de 12 mil jóvenes de 112 países.
Además, fueron confirmadas 424 nuevas muertes de pacientes con COVID-19. Por primera vez, suman más de 3.500 las plazas de terapia intensiva ocupadas en el país. Ya son nueve los distritos que superan los 10 mil casos acumulados.
El número de positivos volvió a ubicarse cercano al récord diario del jueves 17. La ocupación total de camas de terapia intensiva es de 60,4% a nivel nacional y del 65,9 en el AMBA.
El registro de contagios, sin embargo, se mantiene cercano al dominical. Aumenta la incidencia del Interior en el porcentual de casos diarios detectados. El Ministerio inició una nueva modalidad de difusión de información actualizada sobre el impacto de la pandemia en el país.
El oficialismo municipal de Juntos por el Cambio calificaba como “una locura” a los pronósticos de saturación del sistema de salud, pero debió rectificarse el viernes 18 y reconocer una “situación límite” que “tiende a agravarse”. Sin embargo, este lunes el macrismo bahiense puso en duda la eficacia de la medida de prevención dispuesta por el Ejecutivo nacional.
El total acumulado del país superó los 630 mil positivos. Se verifica la tendencia al crecimiento de casos y fallecimientos en el Interior. La ocupación total de camas de terapia intensiva supera el 60% a nivel nacional y se ubica en 65,9 en el AMBA, aunque con otros puntos bajo “tensión” en el territorio nacional.
Argentina cierra su semana con mayor número de positivos. Siete jurisdicciones superan los 10 mil casos totales. Buenos Aires suma 360 mil, CABA acumula más de 110 mil y Santa Fe, 25 mil. Completan Córdoba, Mendoza, Jujuy y Río Negro. Se ratifica la tendencia de incremento de casos en el interior del país, y los registros diarios del resto de los distritos superan a los de la Capital Federal y el territorio bonaerense.
Argentina acumula 613.658 positivos,. Al cierre del reporte ministerial, más de 3.200 personas se encontraban internadas por coronavirus en unidades de terapia intensiva. Es el número es el más alto registrado y provoca tensión en el sistema sanitario en varios puntos del país. Crecen los focos de propagación del virus en el interior.
En las últimas 24 horas se confirmaron 12.701 positivos y 345 fallecimientos. Nuevamente Santa Fe fue la segunda jurisdicción con mayor cantidad de casos en el día, por detrás de Buenos Aires y superando a la Capital Federal. Varios distritos superan el 70% de ocupación de camas de terapia intensiva y sufren tensión en sus sistemas sanitarios.
Nuestro país acumula 589.012 positivos. Este miércoles se superaron los 12 mil fallecimientos de pacientes con coronavirus. El dato preocupante es el continuo aumento del número de personas con diagnóstico confirmado en terapia intensiva: en las últimas 24 horas, se superaron las 3.100 plazas ocupadas.
El total de positivos en Argentina suma 577.338, con 11.852 fallecimientos. La provincia de Buenos Aires registró más de 6 mil casos en las últimas 24 horas, mientras que Santa Fe y Capital Federal superaron los mil cada una. Los tres distritos acumulan más de 20 mil contagios desde marzo. Una de cada cuatro provincias tiene más de 12 mil casos.
Ocurre por primera vez y tras la confirmación de los 9.909 positivos de este lunes. Nuestro país acumula más de 565 mil contagios. En tanto, con 315 notificados en la jornada, los decesos ya suman 11.667.
El miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) habló con AGENCIA PACO URONDO RADIO (domingos de 10 a 12, FM La Patriada) sobre la actual situación del sistema sanitario frente a la pandemia de coronavirus. "No damos más, hemos llegado a nuestro límite", describió.
"Estamos trabajando sin vacaciones, con presión y maltrato de los jerárquicos, bajo sueldo, sin reconocimiento por área cerrada, falta de personal", describió el trabajador en un duro texto.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›
- última »