La seguridad Independiente
Durante el partido de Independiente y la U. de Chile por la Copa Sudamericana tuvieron lugar manifiestos hechos de violencia que atentaron contra la seguridad pública. Esto debe ser contextualizado en el escenario de la campaña electoral para las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y del 26 de octubre a nivel nacional, donde la cuestión seguridad es central en la agenda pública y de campaña, Por eso es importante ir más atrás en las fechas.
El 17 de julio el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, anunció la vuelta de los visitantes en los partidos que se realicen en Buenos Aires y Córdoba. Estas provincias estan gobernadas por Axel Kicillof y Martin Llaryora, respectivamente, no alineadas políticamente con Casa Rosada.
Dos días después, el 19 de julio, se realizó el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La tercera sección electoral, que incluye al partido de Avellaneda donde se encuentra el estadio de Independiente. La Libertad Avanza puso a Maximiliano Bondarenko , un ex comisario, como primer candidato a Diputado por la tercera sección.
En muchas encuestas de opinión, la inseguridad está primera como la principal preocupación de los bonaerenses. El 17 de agosto tuvo lugar el cierre de listas a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza encabeza Jose Luis Spert. Este candidato tiene por cabecera la frase “cárcel o bala”.
Nestor Grindetti presidente de Independiente y dirigente del PRO fue intendente de Lanús desde el 2015 y hasta el 2023, otra localidad que se encuentra dentro de la tercera sección. En esa localidad La Libertad Avanza y el PRO sellaron un acuerdo en el armado de la lista para las legislativas provinciales. Otro dirigente del PRO que está dentro de la estructura de Independiente es Cristian Ritondo, quien también estuvo a favor de un armado conjunto con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
En este escenario político se dan los incidentes en la cancha de Independiente el 20 de agosto, que está atravesado por las elecciones y una disputa entre dos fuerzas políticas La Libertad Avanza y Fuerza Patria.
Independiente
El resultado de los incidentes es de 2 heridos graves y 111 con lesiones leves. Por otro lado se realizaron 104 detenciones, todas a ciudadanos chilenos.
Con relación al protocolo de seguridad, este contó con 650 policías apostados afuera del estadio y 150 personas de seguridad privada.
Básicamente a partir de la reconstrucción de los hechos se puede observar que existe una coordinada operación de cacería en la tribuna donde sucedieron los hechos, con hinchas de Independiente cruzando distintas áreas hasta llegar al lugar y acciones que pueden suponer una planificación previa, cuando se los observa abriendo una puerta de las instalaciones el club en donde sacan distintos elementos con el objetivo de causar daño.
La seguridad es el eje de campaña que vienen manteniendo desde La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Hay que prestar atención que lo sucedido fue en la cancha de Independiente donde los dirigentes del club, Nestor Grindetti y Cristian Ritondo, tienen fuertes vínculos con La Libertad Avanza.
En menos de 12 horas de sucedidos los hechos, el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich había emitido un comunicado oficial inculpando al Gobernador Axel Kicillof por la falta de prevención en el partido. Asimismo, la Ministra Bullrich se reunió al día siguiente de los acontecimientos con el Ministro de Interior de Chile, exigiendo al Gobernador Kicillof que responda por las decisiones adoptadas en el operativo de seguridad.
¿Tribuna segura?
La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, en sus ejes discursivos, sostiene la idea de combatir a las barrasbravas a través del programa “Tribuna Segura”. El programa consiste en la supervisión de los operativos de seguridad en los espectáculos deportivos.
Bullrich designó en el inicio de la gestión a Franco Berlín como Director de la Dirección Nacional de Eventos Deportivos. Berlín es un estudiante de abogacía que con 25 años está encargado del área que debe supervisar la seguridad en las canchas, vale mencionar que él mismo ha declarado que fue muy pocas veces a la cancha en su vida. El programa “Tribuna Segura” está bajo su competencia.
El Ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso, cuestionó que no hubo vallados en la tribuna donde estaban los hinchas de la U. de Chile y la situación donde se abrieron los portones para que los hinchas de Independiente se encuentren cara a cara con los hinchas chilenos. La seguridad dentro del estadio es privada a cargo del club, por otro lado la policía de la provincia se mantuvo en el perímetro externo al estadio. Los incidentes se inician y suceden dentro del estadio.
Por otra parte, el Ministro Alonso expresó que varios hinchas chilenos, según medios trasandinos, tenían prohibido el ingreso a las canchas. El 26 de febrero del 2024 hubo incidentes en un partido disputado por Godoy Cruz y el equipo chileno Colo Colo, en el marco de un partido por la Copa Libertadores, por lo cual se le aplicó el derecho de admisión a 21 hinchas chilenos.
Para prevenir se necesita información, por lo tanto si a la cancha de Independiente entraron hinchas chilenos con prohibición de entrar en las canchas de su país, hay que preguntarse por qué el Ministerio de Seguridad Argentino a través de su Director Nacional de Eventos Deportivos no tenía esa información. Tal vez si eran los hinchas del Colo Colo que ya tienen derecho de admisión en Argentina, los incidentes en Avellaneda se evitaban, pero esta vez fueron los de la U. de Chile.
El territorio
En el escenario electoral que estamos atravesando las acciones de campaña deben ser analizadas para entender la construcción de sentido, sus actores e intereses.
Hay que observar hechos como el de la docente asesinada en una tentativa de robo en Villa Luzuriaga, Partido de La Matanza, Tercera Seccion Electoral. La situación fue que sin mediar palabra le dispararon a Rita Mabel Suarez mientras esperaba a su hija y huyeron sin robar nada.
Hay que reflexionar sobre este escenario, para diseñar e implementar políticas públicas que aborden estas situaciones. Y para no caer en las soluciones marketineras y simplonas de los agentes del caos.