La doctora en Bioquímica e investigadora del CONICET conversó con AGENCIA PACO URONDO RADIO (La Palabra Justa, domingos de 10 a 12, FM La Patriada), sobre los inoculantes que se están utilizando en la Argentina para combatir la pandemia.
Marcelo Figueiras, titular de la entidad, afirmó que el próximo lunes iniciarán la fabricación del primer lote de 150 mil dosis del componente 2 de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya.
La nueva cepa, detectada por primera vez en India, ofrece distintos síntomas y es más contagiosa en comparación al resto. Con presencia en casi una centena de países, preocupa su influencia en la vacunación y lleva a nuevas restricciones.
A través de su cuenta de Twitter, informaron que un estudio comprobó su efectividad contra la cepa más peligrosa del coronavirus. Además, marcaron que los resultados fueron enviados a una revista internacional para su publicación.
El Plan de vacunación tuvo una semana récord y Argentina superó los dos millones de aplicaciones. En este lapso arribaron al país 2.966.750. Esta madrugada partió hacia Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá dosis 1 y 2 de Sputnik V, y el primer lote de su principio activo para comenzar la producción en el país. ¿No hay Vacunas?
El informe supervisado por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó el alto nivel de inmunidad de la vacuna que se está produciendo en la Argentina por el laboratorio Richmond.
Lo había adelantado el viernes el asesor de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Docena, en una entrevista con AGENCIA PACO URONDO. De esta manera, 3 de los 4 acuerdos directos firmados hasta ahora fueron acercados por el gobierno bonaerense.
Hasta el momento, ya se inmunizaron 3,6 millones de argentinos. Todavía queda casi un millón de dosis por aplicar y se espera la llegada de una cantidad similar en los próximos días.
Pormeraniec es autora de, entre otros libros, Rusos de Putin. Postales de una era de orgullo nacional y poder implacable. Su mirada sobre Vladimir Putin, el hombre que puso a Rusia otra vez en el primer plano mundial.
Mientras aumentan los contagios y las muertes en toda la región, la mayoría de los países enfrentan la segunda ola con sistemas sanitarios al borde del colapso.
El país está vacunando a un ritmo de 50 mil personas por día. Necesita, al menos, duplicar esa cifra si quiere llegar al invierno con un porcentaje importante (40%) de la población inmunizada (al menos, con una dosis).
Así pareciera describir el despliegue de cintura ante las preguntas del ministro. Además, el campo de la recontraamenaza, los 4 puntos de sutura de Píparo, las causas del macrismo, nuevos acuerdos por las vacunas, la elección en Ecuador y mucho más, del guante de Groncho Mars.
Así pareciera explicar este profesional sus principios a la hora de reflejar una noticia. Además, la presentación en los medios del "nuevo" grupete de Rivadavia, la despedida de Apu, la saga Gamestop, otro round por las vacunas y mucho más, de la mano de Groncho Mars.
AGENCIA PACO URONDO entrevistó a Oscar Trotta, directivo del Hospital Garrahan y militante social de la CABA.
Esa pareciera ser la explicación del periodista a la "africanización del conurbano". Además, sigue el pegue y pegue de los grandes medios a la Sputnik, las declaraciones de Patricia Bullrich, el ATP de Etchevehere y más de la mano de Groncho Mars.