Uno de los jovenes que fue víctima de la brutal represión policial el día de la aprobación de la reforma previsional escribió una carta en la Garganta Poderosa.
Así lo afirmó Matías Busso, abogado de la familia de Maxi Ayala tras la reconstrucción que se realizó del asesinato del joven. El 7 de octubre de 2016 recibió un disparo fatal por parte del oficial Rojas Malgor en el barrio de Soldati.
El hermano de Ezequiel, asesinado por la Policía Federal en el año 2002, reflexiona sobre el proceso de lucha en el emblemático caso de violencia institucional.
En la localidad patagónica operan (al menos) agentes de la AFI, la Policía Federal y la Gendarmería para espiar a las comunidades mapuches. ¿Dónde está Santiago Maldonado?
Así lo afirmó Matías Busso, abogado defensor en la causa por el asesinato del joven de 17 años a manos de la Policía Federal, luego de la primera jornada del juicio oral.
Así lo afirmó Angélica Urquiza, mamá de Kiki, días antes de que comience el juicio oral por el asesinato de Jonathan “Kiki” Lezcano y Ezequiel Blanco.
Se trata de tres agentes de la Unidad de Prevención Barrial N°7 que amenazaron a una mujer, golpearon a su hijo y dañaron la casa de la víctima.
Entrevista a Mariana Galvani, autora de los libros: Cómo se construye un policía. La federal desde adentro y La Marca de la Gorra.
Así lo denunció la dirigente sindical Sonia Alesso en un video que circuló en las redes sociales.
No es azaroso que el mes de marzo, el de las cinco marchas multitudinarias en 18 días, haya sido también el período de un nuevo pico represivo de las fuerzas de seguridad. Se profundiza el paradigma de violencia policial en todo el país.
Entrevista con Esteban Rodríguez Alzueta, docente e investigador de la Universidad de Quilmes, miembro del Colectivo de Investigación y Acción Jurídica e integrante de la Campaña contra la Violencia Institucional.
En el hecho está implicado un efectivo de la fuerza federal, quien mató de un disparo en la cabeza a Maximiliano Ayala (19).
En el día de ayer diez militantes fueron detenidos por la Policía Federal en la Plaza "Velazco Ibarra" de Balvanera. Uno de los militantes detenidos brindó su testimonio, pero por razones de seguridad prefirió resguardar su identidad.
La Comisaria N°48 fue allanada por orden del Juzgado Criminal de Instrucción N°26 a cargo de Fernando Caunedo.
El organismo recogió el relato de los trabajadores de la cooperativa “Por más Tiempo” y denunció la omisión de los uniformados de intervenir ante un delito de acción pública en curso. El hecho, puntualizó PROCUVIN, no afectó sólo a los trabajadores y los bienes del lugar sino también los derechos de libertad de expresión de los periodistas y de información de los lectores.