Bajo esta consigna se llevó adelante una jornada contra la violencia institucional en el barrio de La Boca. De la misma participaron legisladores, dirigentes sociales y familiares de víctimas. Se dio en el marco de un fuerte rechazo a la actitud de Mauricio Macri de recibir y felicitar al policía Luis Chocobar.
EL 27 de febrero a las 9 horas se realizará la primera audiencia del juicio oral por el caso de Nehuen Rodríguez, joven asesinado por la Policía Metropolitana en diciembre de 2014.
“Hoy quisieron convencernos de que el oficial Luis Chocobar, quien disparó seis veces, es la tercera víctima. Sin embargo la tercera víctima es la verdad, y él un homicida culposo condecorado”, destacaron desde la multisectorial La Boca Resiste y Propone.
Artistas autoconvocados boquenses crean el Colectivo Artística Vecinal de La Boca para rechazar el intento del club de enrejar los campitos de Casa Amarilla
Organizaciones políticas y sociales organizan un festival contra la violencia insitucional este sábado 11 de noviembre en Plaza Malvinas.
Este martes por la tarde se llevó adelante la Audiencia Pública en la Legislatura porteña por el proyecto que prevé la construcción de torres en el barrio de La Boca. Vecinos y vecinas de la zona expresaron su descontento.
El 20 de septiembre se cumplen dos meses del incendio en el conventillo de la calle Pedro de Mendoza. Los vecinos actualmente continúan sin respuesta del Gobierno de la Ciudad.
En las últimas semanas hubo tres incendios en este barrio porteño, que se suman a las decenas de incendios ocurridos en los últimos años. La falta de políticas públicas para resolver la problemática habitacional obliga a las familias al hacinamiento, la precariedad y el riesgo de muerte.
"En los últimos años ha crecido la especulación inmobiliaria que -junto con la gran ola de desalojos en conventillos registrada este último año- se enmarcan dentro de un proyecto del Gobierno de la Ciudad que termina desdibujando los rasgos y particularidades de La Boca".
Vecinos denuncian el negociado de las tierras públicas del barrio por parte del Gobierno de la Ciudad. El macrismo busca profundizar los negocios inmobiliarios sin considerar la calidad de vida de los habitantes, los espacios verdes y sus intereses.
Las 30 familias afectadas reclaman que el Gobierno de la Ciudad les dé una solución. Denuncian que buscan beneficiar a las inmobiliarias del barrio porteño.
Así lo sostuvieron organizaciones del barrio de La Boca al convocar el próximo domingo 2 de julio a las 13 horas a un festival contra la violencia institucional en Parque Irala.
Se acusa a Lito Borello, Luis D´Elía y Luis Bordón por la toma de la comisaria 24 del barrio de La Boca el 25 de junio del 2004, luego del asesinato de Martín "Oso" Cisneros, militante de la Organización Social y Política Los Pibes. Informe de Barricada TV.
La situación generó el repudio de docentes y familiares de los alumnos del Colegio. Las dos maestras y la directora fueron sumariadas y separadas del cargo.
Así lo declaró un vecino en diálogo con AGENCIA PACO URONDO. Locura policial en La Boca: persecución, muerte y represión.