CLACSO editó La palabra encarnada: ensayo, política y nación. Textos reunidos de Horacio González (1985-2019), que contiene parte de la obra ensayística del intelectual peronista que falleció este año. AGENCIA PACO URONDO comparte "Elogio del ensayo", que integra la publicación.
La escritora y psicoanalista Sofía Guggiari reflexiona sobre esta misteriosa figura femenina: “Es lo mal visto para el relato oficial: madre pero muy mala madre, la infiel, antifamilia heteronormada, la culpable, la femme fatale, la lujuriosa e imparable, la asesina, corrupta, que causa terror”.
Una reseña del nuevo libro de Gabriel Muro (Editorial Miño y Dávila, 2021) por el sociólogo, docente y ensayista Leonardo Fabián Sai: "Auténtica genealogía de una ciencia frustrada en la cual reconocemos los actuales límites del Estado respecto a la cibernética y a la bio-política".
La escritora y psicoanalista Sofía Guggiari reflexiona y abre interrogantes: ¿A qué o a quién fallamos si no tenemos éxito? ¿Es incuestionable? ¿Es el fracaso una desilusión? ¿La desilusión no abriría entonces el camino a lo posible?
La escritora y psicoanalista Sofía Guggiari reflexiona sobre el duelo que muchos atraviesan y los mandatos sobre la obligatoriedad de "estar bien": ¿Pero qué hipótesis de vida está siendo planteada en ese discurso? ¿Por qué tanto miedo a lo que puede hacer entristecer?
El “pseudoartista” Dani Mundo reflexiona sobre lo que está ocurriendo en el campo privilegiado del arte, particularmente sobre la fetichización de la autenticidad.
El Área de Imagen de AGENCIA PACO URONDO hace un recorrido por la Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la que Horacio fue director durante 10 años, junto a las voces de algunas de las personas que lo acompañaron.
La correntina Epifanía Uveda fue la mucama del escritor por más de 30 años y su lengua guaraní fue una influencia notoria en su obra. Después de la muerte del autor de Ficciones fue expulsada del departamento de la calle Maipú y omitida en la historia de la literatura argentina.
No está para nada claro cuáles son las funciones que esta ciencia tiene que cumplir en la sociedad pandémica e hipermediatizada. Dani Mundo se pregunta en esta nota: ¿serán los filósofos capaces de sobrevivir a la pandemia?
La escritora y psicoanalista Sofía Guggiari reflexiona en esta nota sobre el músico argentino: “¿Reivindicar su borde es reivindicar necesariamente insalubridad? ¿Es fuga o alienación? ¿Su dolor habla de nuestra manera de hacer mundo?”
APU comparte las reflexiones de la escritora y psicoanalista: la consigna de “lo personal es político”, las preguntas de la filósofa Sara Ahmed sobre la felicidad como imperativo y el acto de disfrutar como derecho universal.
La escritora y psicoanalista Sofía Guggiari recorre en esta nota las distintas soledades: como castigo, como desolación, como desierto y desde el punto de vista feminista.
Somos luces abismales es la novedad editorial de Blatt & Ríos. En este compilado de ensayos personalísimos, Carolina Sanín desglosa vivencias, pensamientos y reflexiones con una agudeza brillante. Por Milagros Carnevale.
"El frente intelectual, artístico, educativo, académico, en fin, cultural, debe decidir de qué autocrítica es capaz a partir de la pandemia. Y qué preguntas es capaz de formular. Debe, como dice que sabe hacer, contextualizar el fenómeno, concebirlo como parte de la evolución de un mundo, o mejor, de un todo que cambia, y preguntarse sobre este (¿inesperado?) cambio, y su propia responsabilidad sobre él". Por Natalia Torrado.
La actriz y escritora mexicana integró el elenco de Star Wars, episodio II. Días después del estreno de la nueva entrega de la saga recordó esa experiencia junto a AGENCIA PACO URONDO y presentó La belleza de este día, su nuevo libro de poesía. Una charla nutrida de cine y literatura.