cine argentino
768923: reivindicación un cuarto de siglo después
El documental es una forma de homenaje a la película original.
Teresa Constantini: "A veces, el cine es un milagro"
Una de las directoras más emblemáticas del cine argentino, conversó con APU sobre "Wainrot, tras bambalinas".
Infancia y soledad en “Crónica de un niño solo”, de Leonardo Favio
En la columna Informe de un día una mirada sobre una película que marcó al cine argentino, a 60 años de su estreno.
Algo viejo, algo nuevo, algo que ya fue: la película sobre el “levantador de juego”
Dani Mundo reseña la película de Hernán Rosselli que todavía puede verse en el Malba.
Entretenimiento: un repaso por lo que dejó este 2024
Un repaso que va de las películas a las series y de lo internacional a lo local.
Algo viejo, algo nuevo, algo prestado: realidad y ficción en el sur del conurbano
La película de Hernán Rosselli se exhibirá los sábados de diciembre en el MALBA.
La vida a oscuras: homenaje y retrato de época del cine
El documental de Enrique Bellande está todos los viernes de noviembre en el MALBA.
Cielo rojo: terror argentino que desvanece las barreras entre la realidad y la imaginación
Tras su estreno en 2022 y un exitoso paso por diversos festivales internacionales, busca consolidarse como la apuesta del género en el mes.
Benjamín Naishtat: “El rol del Estado es garantizar la realización cultural de toda la sociedad como un derecho”
El guionista y director de cine conversó con APU sobre su trayectoria y el momento que atraviesa el sector, por las políticas del actual gobierno.
Elad Abraham sobre el documental “Bajar, subir, bajar”: “Si el arte no viene a molestar, no me dice nada”
El cineasta conversó con APU sobre su ópera prima donde entreteje una mirada urticante sobre el sionismo.
“Una edad difícil”: el corto de Hugo Crexell y el regreso de los fantasmas de los ´90
Se estrenó en el Cine Gaumont junto a otros nueve cortometrajes que forman parte de la Edición Número 21 del Ciclo Historias Breves.
Cine nacional y dictadura: “Andrés no quiere dormir la siesta”, de Daniel Bustamante
Una mirada sobre el film del 2010 que hoy se resignifica con la creciente institucionalización de los discursos negacionistas.