"A los legisladores les pregunto, ¿alguien cree con sinceridad que una ley que permita el aborto para proteger la vida de las mujeres puede fomentar el aumento de su práctica? ¿No es acaso suficiente lo traumático de esa instancia para desalentarlo?" Por Antonio Calabrese.
APU dialogó con Julia Martino, de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. El 8 de agosto se votará en el Senado el proyecto que vino de Diputados con modificaciones.
María Belén Dileo, integrante del espacio “Colectiva feminista migrante en Barcelona, Marea Verde” se expresó sobre la lucha por legalización del aborto en la Argentina.
Diálogo con Elsa Schvartzman, de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Su posición sobre los cambios algunos senadores quieren incluir al proyecto aprobado en la Cámara de Diputados.
El dato pone en discusión el principal argumento de los legisladores nacionales por San Juan, que hablan de una "idiosincracia" provincial en contra del aborto legal. Por Gabriela Trad.
“Lo que este proceso nos deja es el mayor convencimiento de que la lucha por un Estado Laico se vuelve imperiosamente necesaria y urgente”. Por Victoria Tesoriero.
"No queremos más muertes por abortos clandestinos". Comunicado del grupo de personas cristianas de distintas confesiones a favor del aborto.
“En casi todas las legislaciones de avanzada, el voto de los diversos peronismos fue central para hacer realidad la conquista normativa".
El programa radial After Chabonas entrevistó a algunas de las protagonistas más jóvenes de la cuarta ola feminista que amenaza con lavar del mapa al patriarcado.
Entrevista a Estefanía Cioffi, médica integrante de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir. El tratamiento de la Ley IVE y las repercusiones en el sistema de salud. [VIDEO]
El video fue publicado desde un principio por el propio colegio San Miguel Arcángel, una institución que abrió sus puertas en 1993 y que desde ese día busca determinar ciertos “valores” sobre estudiantes que asisten al establecimiento.
"Recuperar la soberanía implica romper con esa colonización a la que intentaron ser/son sometidos nuestros cuerpos y que dejen de estar “tutelados” en el marco del Estado. De ahí la importancia de que ese mismo Estado (cristalizado en el poder legislativo) sancione una ley que garantice el derecho a elegir o no un embarazo. Que dejen de ser los jueces, los médicos, los legisladores quienes definan sobre nuestros cuerpos”.
La vicepresidenta pidió que las mujeres violadas no aborten y opten por la adopción. “Hay personas que viven cosas muchísimo más dramáticas y no las pueden solucionar y se las tienen que bancar”, describió.
En diálogo con AGENCIA PACO URONDO, la diputada nacional por Chaco Lucila Masin se refirió a los ataques que sufrió (junto a la legisladora Analía Rach) por su apoyo a la despenalización del aborto.
Lo aseguró el senador del Frente para la Victoria (FpV), Pedro Guastavino. Además, sostuvo: "Tengo la sensación de que va a ser aprobada en el Senado."
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›
- última »