Diego Kenis

Recuperar el Federalismo: los votos se ganan de a uno

Más de 12 millones de personas permanecen fuera de la agenda política y periodística por vivir en pueblos, parajes y pequeñas ciudades.

Industria textil en caída: resistencia cooperativa, abandono empresario

La fábrica textil de Coronel Suárez dejó a centenares de personas sin empleo, bajo este nuevo modelo importador y financiero. Su gemela de Pigüé,...

Año Nuevo, viejos dilemas

Preguntas de un inédito escenario. La búsqueda de respuestas tropieza con el desconcierto y las internas.

¿Cambió Lanata, o cambiamos todos?

Riesgos y dilemas de reducir la historia colectiva a una trayectoria individual. 

E-lecciones de Racing

Apuntes sueltos sobre los comicios académicos en que triunfó Diego Milito.

La parábola del Ángel

La Scaloneta se volvió a consagrar en un título internacional. Fue el último partido de Ángel Di María, el jugador que no supimos amar y ahora no...

El primer Spiner, Fito y la Ciudad de pobres corazones

Historias dentro de la historia que unió música, cine y marcas de época que perduran, muy vitales.

Menotti y los debates ausentes

La muerte del entrenador no debe ser el fin de los debates que planteó, como el del país unitario que amenaza al fútbol como fenómeno colectivo...

Nueva edición de “La Escuelita”, clásico y vigente libro sobre la dictadura

El relato testimonial de Alicia Partnoy, sobreviviente del terrorismo de Estado, mantiene su potencia narrativa y de denuncia.

Los clubes ya son privados, pero sus dueños son los socios

Confusiones conceptuales, intereses creados y desconocimiento de la historia en el nuevo intento de apropiación del negocio del fútbol.

La Academia y la Memoria

Racing presentó un documental sobre el club como víctima del terrorismo de Estado.

Muestras de arte en Bahía Blanca: tres formas de la Memoria

En el sudoeste bonaerense, tres exposiciones ratifican el poder actual de la Memoria.