Diego Kenis

Muestras de arte en Bahía Blanca: tres formas de la Memoria

En el sudoeste bonaerense, tres exposiciones ratifican el poder actual de la Memoria.

El desafío de reencontrar la narrativa

La política actual del campo popular parece haber subestimado la narrativa, que define el grado de identidad entre un Pueblo y un movimiento.  

Claridad conceptual para evitar la disolución nacional

Milei como emergente de un gran extravío de la política peronista. Por Diego Kenis. 

"Acá en Suecia, lo público y lo estatal no están en discusión"

Los conceptos de lo público, lo estatal y lo nacional inciden fuertemente en la educación y economía de un país constantemente citado por sectores...

Cuarenta años, cuarenta días

Apuntes al filo del balotaje y de las cuatro décadas de democracia.

El Cordobazo a lo Prévert

Repasar la historia de la prensa militante es reencontrar una premisa: el periodismo es, al mismo tiempo, lo que se narra y el cómo.

Noches del ‘73

El periodista y militante peronista Diego Kenis y un recuerdo audiovisual de los días previos a la asunción de Héctor Cámpora.

La fe de los conversos

El repentino y cholulo exitismo le falta el respeto a la cultura popular que engendró a Messi y Maradona. Enseñar que sólo la victoria consagra es la...

Sueño de una noche de verano

Cuando en el sur del mundo asoma la última y primera estación de cada año, millones de argentinos y argentinas seguimos viviendo un sueño que no se...

La feliz espera

El periodista Diego Kenis propone entretener la ansiedad compartiendo algunos datos mundialistas.

Medio siglo de un plan heterodoxo de estudios de Economía

Este año se han cumplido 50 de la implementación de una singular experiencia académica en la UNS: un plan de estudios en Economía de corte heterodoxo...

¿El establishment económico argentino toma distancia de los halcones de derecha?