Festival Hoy Viñetas: tres días celebrando la ilustración y la historieta
El festival Hoy Viñetas celebró una nueva edición durante el fin de semana del 10 al 12 de octubre en el Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner) de la Ciudad de Buenos Aires. A lo largo de tres jornadas, el evento reunió a referentes de la historieta, la ilustración y la animación, y ofreció talleres, charlas, performances, proyecciones, música en vivo y exposiciones. La entrada fue libre y gratuita.
El encuentro contó con la participación de destacadas figuras como Isol Misenta, Max Fiumara, Delfina Pérez Adán, Agustina Casot, Pupé y Martín Lietti, entre otros. Además, se realizaron sets musicales con presentaciones de Axel Krygier, Panchopepe y el DJ set de Marina Fages, quien cerró el festival el domingo con gran entusiasmo del público.

Entre las actividades más destacadas estuvo la Expo Distrito Comix, un espacio curado que reunió más de 50 proyectos de autores, editoriales y artistas gráficos. Allí se exhibieron publicaciones, fanzines, prints, fotografías, ilustraciones y stickers de artistas locales e independientes.
El evento fue organizado por Hoy Viñetas, en conjunto con Distrito Comix, con el apoyo de Palacio Libertad, La Casa de las Viñetas Sueltas y sponsors como Staedtler Argentina, Capitán Barato y VeoComunicArte.
Durante las tres jornadas concurrieron al evento adolescentes, jóvenes, familias, estudiantes y amantes de las historietas que participaron activamente de las distintas propuestas. Asimismo, muchas de las personas que asistieron aprovecharon para conocer a sus autores favoritos, pedir autógrafos, fotos y compartir momentos con ellos.

Tras el cierre, varios artistas expresaron su agradecimiento en redes sociales. La autora Fracasitos, Ana Oly, señaló: “Gracias Hoy Viñetas por invitarme y por el eventazo que armaron. A toda la gente que se acercó y a mis colegas hermoses que me dan ganas de dibujar para siempre”.
Con actividades simultáneas en distintos escenarios y una gran participación del público, Hoy Viñetas reafirmó su lugar como uno de los principales festivales dedicados a la historieta y el arte gráfico en Buenos Aires, celebrando el talento, la comunidad creativa y la pasión por el dibujo.