"A veces se habla como si el kirchnerismo no existiera"
Por Enrique de la Calle
APU: ¿Cómo analiza el acto del sábado de La Cámpora en Argentinos?
Nicolás Tereschuk: Como a todo el mundo me sorprendió la presencia de Máximo. Es positivo, porque se empieza a normalizar una situación que había en La Cámpora. Se sabía que Máximo era un referente importante pero nunca había aparecido en público. Esta es la aparición de un dirigente político. Los dirigentes políticos son aquellos que se expresan en público, exponen sus ideas, etc. Después, por supuesto, hay espacio para debatir si se está de acuerdo o no con esas ideas, que es lo que ha pasado en estos días.
APU: ¿Cuál su visión sobre la repercusión que tuvo esa aparición?
NT: Todos estos días se habló bastante de lo que había dicho. Generó impacto para afuera y también para adentro de la agrupación.
APU: ¿Es una aparición que puede leerse en términos electorales?
NT: Siempre puede ser. Máximo podría ser candidato en las próximas elecciones. Sin embargo, su presentación en sociedad va por otro lado. En primer lugar, tiene que ver con participar en público. Por eso te decía lo de la normalización de La Cámpora, que es una agrupación que tiene militantes, que desempeña un rol, que tiene un relato, un modo de pensar la historia y al actual proceso político, que te puede gustar o no. En donde es más débil La Cámpora es en términos electorales. Que sus dirigentes salgan a hablar es lo primero que se necesita para que la sociedad empiece a conocerte. Después se verá si alguno de sus dirigentes puede participar en alguna elección. Pero dieron el primer paso.
APU: ¿Qué lectura hace sobre las recientes movilizaciones del kirchnerismo, como el acto de La Cámpora y el del Movimiento Evita?
NT: Me parece positivo para el kirchnerismo y para la democracia. El oficialismo muestra su fuerza, es importante. Además, muestra la vitalidad del Frente para la Victoria. Al interior del kirchnerismo había cierta desmovilización. Por eso es muy importante que pueda mostrar ahora esta vitalidad. A veces se habla como si el kirchnerismo no existiera. Estas movilizaciones demuestran que el kirchnerismo existe y posiblemente siga existiendo.