Santiago del Estero: lo que dejaron las elecciones

  • Imagen

Santiago del Estero: lo que dejaron las elecciones

01 Septiembre 2014

Por Nicolás Adet Larcher (desde Santiago del Estero)

Santiago del Estero transitó una jornada electoral para la elección de intendentes y concejales en todo el territorio provincial en lo que fue la primera prueba de fuego para la Gobernadora Claudia Zamora. De parte del Frente Cívico de Gerardo Zamora, el intendente de la ciudad capital, Hugo Infante, obtuvo una victoria contundente con un 48% por encima de la oposición encabezada por UNEN que terminó en segundo lugar con un 20%, seguido de cerca por el PRO y su sorprendente 11% (ingresó más concejales que el radicalismo). El espacio político de Zamora solo perdió en dos municipios de 26 contra los dos oficialismos gobernantes, tanto en la localidad de La Banda como en Pinto.

Cerrados los comicios, con una participación del 60% del padrón electoral, los números comenzaron a circular. El encuestador Enrique Zuleta Puceiro había expresado que en la ciudad de La Banda los resultados eran “cabeza a cabeza” (días antes otorgaba una victoria de 40 puntos por encima de la oposición) y que en localidades como Pinto y Capital existía una amplia ventaja del Frente Cívico. Las profecías de Puceiro solo se cumplieron en la capital provincial, ya que la ciudad de La Banda fue retenida por el Massismo de la mano de Pablo Mirolo, candidato del Movimiento Viable encabezado por Eduardo “Chabay” Ruiz; en Pinto, la victoria estuvo en manos de UNEN con la candidatura de Emilio Rached para la intendencia.

En ese contexto Gerardo Zamora expresó: "Quiero felicitar a todas las fuerzas políticas de nuestro sector en las cuales también hemos ganado. Nos hubiera gustado que dos candidatos como Mariela Nassif y Jorge Leguizamón en La Banda y en Pinto, hubieran ganado, pero la oposición sigue gobernando, todo queda en su lugar”.

Los primeros resultados en conocerse fueron los que determinaban la derrota de la candidata del Frente Cívico, Mariela Nassif, en La Banda. En ese distrito, el ex gobernador y actual presidente provisional del senado apostó todas las fichas para intentar revertir la tendencia histórica de un territorio perteneciente a Eduardo “Chabay” Ruiz, el cual hasta hace poco pertenecía al Frente para la Victoria y que hoy forma parte del Frente Renovador de Massa.

Otro hecho a destacar fueron las denuncias efectuadas por el PRO por el retiro de fiscales por parte de la Gendarmería. El partido de Mauricio Macri en Santiago llevó fiscales de otra provincia, lo cual no está permitido (debe tener domicilio provincial). Sumado a esto, el PRO también denunció robo de boletas y otras maniobras políticas.

En la ciudad de Frías, la gran sorpresa fue el fin a la dinastía de los Salim, familia de poder que desde la vuelta de la democracia mantenía a la ciudad bajo su hegemonía política, habiendo perdido solo una elección en 1996. El candidato del Frente Cívico, Luis Lecuona, obtuvo un 47% por encima del 42% obtenido por Néstor Humberto Salim.

Lecturas (todos ganamos)

Siendo las 22, Massa se hizo presente en La Banda para apoyar la victoria de su candidato. El líder del Frente Renovador, también había acudido para el cierre de campaña unos días antes, como también lo hicieron Cristina Kirchner en apoyo a la fórmula del Frente Cívico y Mauricio Macri para apoyar al PRO. Las tres fuerzas tuvieron motivos para festejar ayer a la noche.

La provincia vivió estas elecciones con gran expectativa. El panorama se mantiene estable y en las mismas condiciones en las que se encontraba un día antes, ya que no hubo cambios en los respectivos oficialismos locales. El crecimiento del PRO, tal vez, sea el hecho más novedoso que dejó la jornada. Frente al escenario de las elecciones presidenciales de 2015, el tablero político en Santiago del Estero espera para saber cuál será el próximo movimiento.