"Precios Cuidados ayudó a bajar la expectativa inflacionaria"
Por Enrique de la Calle
APU: ¿Emitieron un comunicado apoyando la nueva etapa del programa Precios Cuidados?
Miguel Ángel Calvete: Así es. Los supermercados chinos nos sumamos al programa en la tercera etapa, es decir, en este trimestre que terminó. También vamos a acompañar esta nueva etapa que se va a lanzar para el último trimestre del año. Antes, estaban incluidas las grandes superficies, las grandes cadenas de supermercados. Ahora nos sumamos las medianas empresas, los mercados locales.
APU: Después de este trimestre participando de Precios Cuidados. ¿Qué balance hacen?
MAC: Ha sido muy positivo. Estamos convencidos del programa. Ha concientizado al consumidor y ha ofrecido un precio de referencia. Si bien no es una herramienta definitiva para combatir la inflación, que sigue siendo alta, hoy el consumidor tiene un precio de referencia. Ha bajado la expectativa inflacionaria.
APU: ¿Cómo podría ser una herramienta más eficaz?
MAC: Se han dado pasos importantes. Ha sumado a proveedores pequeños y medianos, que tienen productos competitivos, pero que necesitaban el apoyo del Estado. El programa le permite hacerlos visibles, conocidos para el consumidor. Se necesita generar oferta para combatir a la inflación.
APU: ¿La evaluación que ustedes hacen es que la inflación está alta pero que disminuyó en el último tiempo?
MAC: Hubo una disminución en este último tiempo, que también está generada por un amesetamiento de la economía. Estamos en 5 o 7% abajo del año pasado, en relación a volumen de venta. Eso bajó también la inflación.
APU: ¿Cuáles son las expectativas de consumo de acá a fin de año?
MAC: Históricamente, son meses importantes. Así que esperamos una recuperación. Hay que tener en cuenta que venimos de 6 o 7 años de crecimiento permanente del consumo. Por supuesto que tenemos expectativas de que aumenten las ventas. En ese sentido, Precios Cuidados es una herramienta que ayuda.
APU: Si tuviera que hacer un número: ¿Cuál cree que es la inflación de este año?
MAC: Tenemos una proyección hoy, tomando productos que están dentro de la canasta básica (alimentos, bebidas e higiene), que supera los 30 puntos anuales. Creemos que está bajando pero no va a estar por debajo del 24 o 25% anual.