Opinión
La polémica en torno a Roca encierra detrás una idea de Nación
Un 17 de julio de 1843 nacía Julio Argentino Roca. Su rol trascendental sobre la construcción de la nación significó y aún significa posiciones a...
El fútbol argentino y los riesgos de los pases mundialistas
Compromisos en dólares e ingresos en pesos pueden ser un combo peligroso para los clubes argentinos apetecidos por las SAD.
El caso Rafael Nahuel y el fallo cuestionado de la Cámara de Casación
El 12 de junio pasado, el tribunal revisor ratifico las penas, pero ordenó al Tribunal Oral Federal que revise las penas a los agentes condenados.
El nieto 140, Bahía Blanca y la verdad
El hallazgo del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, buscado por casi medio siglo, es uno de los hechos más trascedentes de la historia de la ciudad...
La década perdida: menos empleos, peores salarios
Los números rojos de Bahía Blanca, antes o después de la inundación, como síntomas de la última década argentina.
Aniversario de la muerte de Perón: tercer mandato y legado histórico
El ensayista Aldo Duzdevich reflexiona sobre un nuevo aniversario del fallecimiento de la principal figura política de los últimos 100 años en...
Derecho Marítimo para pensar la situación mundial
La pandemia, ahora las guerras, impactan en el comercio internacional, dejando expuestos jugadores, fuerza de cada sector, los límites que imponen...
Tasa de natalidad, trabajo y economía
Culpar al feminismo y a la planificación familiar por la caída de los nacimientos oculta los efectos que una economía que impide horizontes de futuro...
Gorilas en la niebla
La identificación del gorila con el golpista/antiperonista aún era una ingenua humorada radial que sería apropiada por la sabiduría popular. A partir...
¿Y si la Corte le hizo un favor al peronismo?
El entusiasmo de la Corte y el poder económico puede haberlos inducido a precipitarse, construyendo una realidad nueva e inesperada.
El fin del malmenorismo
La Justicia se pone en tus zapatos
Las prioridades y la disímil protección a cada segmento social en la concepción de los Poderes públicos.