Fractura
Novela “Parte de la felicidad”: escribir para sanar
El primer libro de Dolores Gil fue publicado por Vinilo editora (2021) en la colección Sencillos. Un relato intenso y visceral en primera persona...
Oliverio Girondo: la vigencia de un vanguardista
El 24 de enero fue el 55 aniversario de la muerte del poeta argentino y este año se celebra el centenario de la publicación de su primer libro,...
Daniel Freidemberg: “Las palabras no merecen el respeto que tienen las cosas”
El poeta y crítico acaba de publicar su último libro El hilo naranja. En esta entrevista con Fractura, suplemento literario de APU, conversamos sobre...
“La ciudad invencible”, de Fernanda Trías
En la columna semanal, Informe de un día, una reseña sobre el libro de la escritora uruguaya editado por Marciana: “En el relato el desarraigo es...
Diciembre de 2001 visto desde la literatura de Rosario
Se presentó en esa ciudad santafesina una antología que traza una bisectriz sobre la coyuntura histórica de esos días a través de poemas, fragmentos...
“La bestia ser”, el libro que colocó a Susana Villalba entre las grandes voces de la poesía argentina
Un perro, un árbol, una piedra y sus monólogos en cuyos roces cabe todo un universo.
Mariana Travacio: “Se está escribiendo mucho y muy bien. Es una época bellamente prolífica”
La autora de Cotidiano, Cenizas del carnaval y Figuras infinitas dialogó con Fractura, suplemento literario de APU, sobre los procesos creativos, la...
“Viaje a la luna”, libro de poemas de Alejandro Hugolini
Un desplazamiento por las estaciones de la infancia, tratando de volver a asir aquello que se trastocó cuando la pérdida de la madre marcó su final.
Cartas inéditas del poeta Roberto Santoro: “O el pueblo se organiza o nos masacran”
La comunicación epistolar entre el autor de Uno más uno humanidad y el poeta peruano Víctor Mazzi nos permiten vislumbrar un clima de época reflejado...
Roberto Santoro: esa capacidad de decir la verdad y transmitir esperanza
El poeta, el conversador, el militante, el docente, quien fue secuestrado y desaparecido durante la última dictadura cívico militar, es recordado...
A 50 años de “Literatura de la pelota”, de Roberto Santoro
En 1971 el poeta, periodista y militante publicó la primera antología sobre el fútbol que se hizo en la Argentina. La obra fue reeditada en 2007 por...
Roberto Santoro: una mirada irreverente y feliz
En la mayoría de sus fotos, el poeta tiene una mirada de alguien alegre, que se ríe muy seguido, que sabe que todo (o casi todo) tiene solución, pero...