Entrevista con María Rosenfeld, directora de Canal Encuentro, a partir del estreno de la nueva serie que aborda el trabajo del Astillero Tandanor. “La recuperación del trabajo y la valorización de los oficios son temáticas que consideramos que tiene que estar en nuestra pantalla”.
Entrevista al escritor Nicolás Correa, quien presenta el primer volumen de La trinidad de la antigua serpiente. Súcubo es la primera de tres novelas que interrogan el hecho del mal, la fe, la culpa y las instituciones atravesados por un exorcista en el conurbano.
Entrevista con Esteban Garelli, guionista de El Astillero, gigantes en tierra, programa que esta semana estrenó el Canal Encuentro. “Además de las obras que se muestran, en cada capítulo se cuenta la historia de vida de los trabajadores”.
Dirigido por Nicolas Tacconi, el documental centra su relato en la figura de Mario Arnedo Gallo, el folclorista santiagueño. Su nieto, Fernando, emprende una búsqueda de la historia de su abuelo pero, también, del origen de la chacarera. En esta charla, su director nos cuenta un poco más sobre esta película que acaba de estrenarse el jueves pasado.
Entrevista a Víctor Julio, hijo de Gallego Soto. Su padre fue funcionario del primer peronismo, militó en la resistencia, financió a Perón en el exilio y fue desaparecido por la última dictadura.
(Foto: Víctor cuando era niño, junto a sus padres)
El autor es ensayista y docente de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA. La lengua del intelectual en tiempos del entretenimiento televisivo y las nuevas tecnologías de la comunicación.
Entrevista con la narradora argentina Elsa Osorio. En su último trabajo (de 2012) recorre la historia de una capitana en la guerra civil española.
Entrevista con Facundo Castro, director de la revista "Voluntad (Desde la militancia para la militancia)".
Entrevista a Fernando Ressia, director de la revista digital Orilla Sur. En 2012, el gobierno macrista clausuró Casa Orilla, el espacio cultural donde funcionaba la revista y que aún se mantiene cerrada. En esta charla, nos brinda una lectura sobre la falta de políticas culturales y nos cuenta sobre un proyecto editorial de largo aliento
Entrevista con Lito Vitale, compositor de amplia trayectoria en la cultura nacional. En esta oportunidad, habló sobre la organización del "Cumpleaños de la Abuela Carabajal", tradicional evento de folklore que homenajea a Doña Luisa Paz de Carabajal año a año.
Los festejos por el cumpleaños de Doña Luisa Paz de Carabajal, madre y abuela de la inmensa familia de músicos, se han convertido en una celebración única, donde año a año se acercan miles de visitantes de todas las regiones a disfrutar de una semana a pura chacarera.
Segunda entrega de la sección Temperamentos Módicos. Personaje de hoy: La Señora Mirtha. Autores: Ruda & Macho.
El Plan Nacional Igualdad Cultural presenta este recital como inicio de la semana de festejos del cumpleaños de la abuela Doña María Luisa Carabajal.
Entrevista con Roberto Carabajal, quien anticipa los festejos de esta semana a pura chacarera, en honor a Doña Luisa Paz de Carabajal. "Esperamos a los amigos cantores y a mucha gente que se quiera sumar a estos festejos".
Entrevista con Peteco Carabajal, uno de los partícipes del festejado cumpleaños de la abuela Doña Luisa Paz de Carabajal. “Para nosotros siempre ha sido su cumpleaños y lo tomamos así”.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- …
- siguiente ›
- última »