Con la presencia de actores de la cultura y la política más joven y reciente, se lanzó el 17/9, Épica, una nueva escuela para la formación de activistas. APU entrevistó a Adriana Benzaquen, una de las ideólogas de la propuesta y a Luanda, activista antirracista. Por Noni Arzamendia.
Esta semana, la empresa Smartmatic realizó una prueba piloto del sistema que utilizará para el escrutinio provisorio. Fracasó rotundamente. ¿Cuáles son los riesgos para las próximas elecciones? ¿Por qué no dejaron participar a la oposición?
El especialista en software libre Vladimir Di Fiore brinda su opinión sobre el debate en torno al voto electrónico. "Se privatiza la democracia y se limitan las capacidades de los ciudadanos".
El especialista en software libre Vladimir Di Fiore reflexiona sobre la filtración ocurrida esta semana. Ni la empresa responsable ni la Justicia provincial dieron certezas. Con el mismo sistema se votará en octubre.
El especialista en software libre Vladimir Di Fiore analiza cuál será el rol de la empresa contratada de modo directo por el Correo Argentino.
Frente a la avanzada contra el campo popular, tres especialistas recomiendan aplicaciones más seguras que Telegram y sistemas para dificultar el acceso a nuestros datos.
El especialista en software libre Vladimir Di Fiore analiza el acuerdo firmado por Argentina y Estados Unidos sobre ciberseguridad.
A contrapelo de lo que ocurre en el mundo, Cambiemos decidió que todos los correos electrónicos y toda la información de la cartera que conduce Rogelio Frigerio pasen a la "nube" de la empresa norteamericana.
El experto en software libre se refirió a la discusión en torno a la boleta electrónica. Toda la comunidad científica rechazó la iniciativa
Muchas máquinas funcionaron mal, lo que generó demoras durante el proceso. En muchas mesas, se aplicó un plan B: votar con boleta de papel. La visión del especialista en software libre Vladimir Di Fiore.
Desarrolladores argentinos proponen la consigna "Patria o Netflix" como excusa para debatir sobre la difusión de contenidos en Internet. En Estados Unidos, Netflix acapara más del 40 % del tráfico de red. Ahora quiere instalarse en el país. La necesidad de construir una plataforma que permita visualizar producciones locales. Opinan Vladimir Di Fiore y Niv Sardi, responsables de la iniciativa.