poesia
Marx Bauzá: poemas para ser leídos a bordo de la Estación Espacial Internacional
El escritor tucumano acaba de presentar su nuevo poemario en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Ida Vitale: “No hay encuentro más feliz en la vida que el de un lector con el libro que le corresponde”
La prestigiosa poeta y crítica literaria uruguaya, de 99 lúcidos años, fue homenajeada en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Haroldo Conti entre nosotros, como un león
El escritor, comunicador y militante social Jorge Giles, recuerda al autor de Sudeste para que siga caminando entre nosotros.
“Confiar en el misterio”, el mapa que Boccanera trazó para viajar por la poesía de Gelman
En 1994, aparece lo que tal vez sea el ensayo más preciso sobre el autor de Cólera Buey.
Lo despojado y lo luminoso en “Bosque cotidiano”, de Natalia Shapiro
La escritora conversó con APU acerca de su último libro, publicado por elandamio ediciones.
Celina Feuerstein: “La poesía es respiración, es una manera de ver y sentir el mundo”
La licenciada en Psicología conversó sobre el quehacer literario y sus libros.
Poesía: “Fauna del nuevo milenio”, de Roxana Páez
Una reseña de la antología publicada por Miño y Dávila, perteneciente a la colección Estaciones, dirigida por Carlos Battilana y Mario Nosotti.
Nuevo poemario de Olga Suárez: en la memoria del agua se reconoce la “Estirpe del Juncal”
La poeta santafesina presentará su nuevo libro el 28 de abril en el CCC.
La impunidad de Blaquier: “Se van montando la muerte”, poema de Martín Tesouro
Fractura comparte un poema que expone las emociones que la muerte de Carlos Blaquier despierta.
La naturaleza imitando lo inaudible: “El árbol de las especies”, de Raquel Jaduszliwer
Poesía hecha de imágenes-símbolo, cargadas de sentido, que le dan cuerpo a lo que "no se aviene a habitar especie alguna".
“Hacia dónde vamos”, poemas de esos días en que la vida fue un todo en suspenso
Con este libro, Fernando Caniza cierra una trilogía donde lo social, lo político y cultural son constitutivos de la subjetividad poética.
Cráneo febril: cuando hablar sin divagar es lo único que puede mantenerte con vida
En un mundo acuciado por una pandemia que se expande a través del habla, una persona parece no contagiarse de la enfermedad. La serie Cráneo febril,...