Cada semana, el Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte (UNLa) presenta un resumen de las principales noticias de América Latina.
Cada semana, el Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte (UNLa) presenta un resumen de las principales noticias de América Latina.
Cada semana, el Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte (UNLa) presenta un resumen de las principales noticias de América Latina.
La comunicación epistolar entre el autor de Uno más uno humanidad y el poeta peruano Víctor Mazzi nos permiten vislumbrar un clima de época reflejado con “palabra apretada y rabiosa que quisiera ser un puño en medio de la cara torcida de los traidores”.
Cada semana, el Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte presenta un resumen de las principales noticias de América Latina.
Cada semana, el Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte presenta un resumen de las principales noticias de América Latina.
Esa sería la pregunta que se repite en toda la opo al enterarse que nuestro intérprete de medios llegó a su quincuagésima salida. Un repaso de los hechos que nos trajeron hasta acá, las novedades sobre el Boliviagate, las internas que siguen en JxC y mucho más.
El futuro presidente de Perú, este maestro indio y pobre, parece haber surgido de la nada, alguien que no contaba para el poder hasta que se posicionó en el balotaje. Hubiera sido toda una novedad si el escritor limeño no hubiese moldeado con anterioridad su figura en la de uno de sus personajes.
Campesino, indígena, maestro rural y gremialista; hace cuatro meses ni los más avezados analistas preveían que podía alcanzar la segunda vuelta y convertirse en Presidente de la Nación. Un pantallazo a la vida del nuevo mandatario y desafíos a los que deberá enfrentarse su gobierno. Por Daniel Garmendia.
La tasa de homicidios hace estragos entre la juventud negra y mestiza y cada vez es más fácil conseguir armas, en muchos casos provenientes de los países centrales.
El Pueblo peruano decide este domingo 6 su futuro por los próximos cinco años. El maestro rural Pedro Castillo y Keiko Fujimori, hija del exdictador a quien prometió amnistiar, disputan la Presidencia en segunda vuelta.
Dos proyectos antagónicos disputarán el domingo 6 el futuro del país sudamericano durante el próximo lustro. En esta nota, tres miradas sobre las elecciones y el día después: opinan el dirigente campesino Antolín Huáscar Flores, el sacerdote Xavier Arbex y el analista político Ricardo Jiménez.
La represión desatada contra las manifestaciones en Colombia puso de nuevo en evidencia los asesinatos y las desapariciones forzadas en distintos países de Latinoamérica. El problema de las estadísticas y la pérdida de líderes sociales y ambientalistas en la región
Adrián Dubinsky analiza la carrera electoral de cara al balotaje, en el marco del Conversatorio Elecciones 2021: dos proyectos de país.
Las elecciones en el Perú ponen al descubierto las contradicciones sociales y políticas de este país. El candidato de Perú Libre, el maestro Pedro Castillo, se convirtió mundialmente en el desconocido más conocido del Perú.