Según investigadores y agentes del sistema judicial argentino, es el camino para lograr un cambio de paradigma y aplicar con éxito tanto la ley como las políticas públicas ya existentes.
En diciembre de 2021 se realizó el juicio oral y público que condenó a 10 jóvenes por haber violado en grupo a una adolescente de 17 años en Florencio Varela. El contenido de los votos de dos de los jueces, Florencia Butierrez y Santiago Zurzolo Suárez, marca un antecedente histórico en este tipo de delitos sexuales.
Uno de los capítulos del presupuesto está destinado a políticas que buscan acortar la desigualdad entre géneros. Además, se ampliarán programas para niñas/os y adolescentes. (Foto: Mercedes D’Alessandro, directora nacional de Economía, Igualdad y Género, del Ministerio de Economía).
El Jury halló culpable al ahora ex magistrado de no haber actuado con perspectiva de género y de haber incumplido los deberes a su cargo.
La diputada nacional peronista explicó en qué consiste el proyecto de ley para incluir en la Ley Micalea a las agencias de publicidad.
El feminismo es para todo el mundo, anunciaba uno de los libros de bell hooks a principios del 2000. Sobre esa premisa también comenzó a construirse una búsqueda: popularizar el feminismo, hacerlo transversal desde lo mediático, reproducirlo en plataformas y pantallas llegando a las casas de todos los barrios, desterrarlo del lenguaje rebuscado para transformarlo en demanda y rating.
Así lo sostuvo Néstor García, papá de Micaela, asesinada en abril de 2017, en su cuenta de Twitter luego de las repercusiones sobre posibles cambios en el Poder Judicial.
El Ciclo de Teatro “Mujeres en escena”, se realizará el 20, 21 y 22 de marzo a las 19:30h en el Centro Cultural Paco Urondo (25 de mayo 201). Reflexión y acción, desde la profunda pasión por la creación teatral.