Meir Margalit encabeza el Centro para el Avance de Iniciativas de Paz. Es argentino y vive en Israel desde 1972. Su visión sobre el conflicto entre israelíes y palestinos.
"Desde octubre del pasado año comenzó una nueva ola de violencia en territorios palestinos e israelíes, ya conocida mundialmente como una posible tercer intifada." Por Guido Luppino.
La Unión Europa (UE) se expresó sobre los asentamientos israelíes en tierra palestina y los consideró "ilegales". Pero por ahora no determinó acciones concretas.
El próximo jueves 3 a las 18.30 hs en la Embajada Palestina (Riobamba 981) se celebrará este día de solidaridad con la inauguración de una exposición con más de 100 postales originales curadas por Ana Longoni. Al finalizar, habrá música con Palestina monamur.
Esta vez me toca escribir en primera persona ya que, como director -desde hace 22 años- de la plataforma comunicacional “Resumen Latinoamericano” (periódico, radio y TV) me veo lamentablemente inserto en una acción contra el derecho a opinar, a informar y a manifestarme, que está explícitamente amparado por la Constitución Nacional.
Guido Luppino analiza lo que está ocurriendo en Palestina. "Los palestinos luchan contra el genocidio y la colonización, por su parte Israel repite su argumento de su pelea contra el terrorismo".
Con o sin Intifada la lucha por la independencia palestina no va a cesar. Es imposible que Israel goce de paz y prosperidad sin terminar la ocupación.
En 2012, Palestina fue reconocido como "estado observador". Ahora, la ONU izó su bandera. ¿Qué significan esos cambios? Por Guido Luppino.
La semana pasada soldados israelíes entraron a la fuerza en la mezquita de Al-Aqsa, donde reprimieron a ciudadanos palestinos que se encontraban dentro de la misma. La represión incluyó el uso de gases lacrimógenos, balas de goma y granadas de aturdimiento (foto: archivo).
Así se desprende de un informe de la oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.
Cuál es la situación de Palestina, desde el 7 de julio de 2014, cuando el último gran ataque de Israel dejó un saldo de 2200 personas muertas. Una charla con el embajador Husni Abdel Wahed.
La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió hoy en audiencia privada a Saeb Erekat, Secretario General de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
La avanzada israelí de 2014 mató a más de 2.200 palestinos, casi 1.500 civiles, entre ellos 551 niños. Hoy a Gaza ha entrado menos del 1% de los materiales de construcción necesarios para rehabilitar los hogares, el sistema de energía en no puede mantener un nivel adecuado para proveer a los servicios públicos como los hospitales y los sistemas básicos de saneamiento, agua potable y alcantarillado.