Diego Moneta

Teresa Rodríguez: 28 años de un símbolo que no deja de vivir

Se cumple un nuevo aniversario del asesinato que dio origen al nombre de varios movimientos sociales que aún hoy militan en nuestro país.

PBA: la mayoría de los intendentes (y los electores) quieren desdoblamiento electoral

Entre cartas, comentarios a la prensa o posturas previas, la mayoría dejó asentada su posición ante el debate del calendario electoral en la...

Sapos: momentos de infancia en dictadura

El documental estará los sábados de abril en el complejo teatral Ítaca, CABA.

Feria del Libro 2025: Gustavo Padilla presenta “Vida”, su nueva novela

APU dialogó con el escritor tucumano que presentará su nueva novela el 7 de mayo en la Feria del Libro. Una exploración sobre la naturaleza y...

Festival Lucha y Resistencia: por la Memoria, Verdad y Justicia

El sábado 15 de marzo se realizará un festival en Tigre.

Viento del este: Bariloche, Río de la Plata y Palestina

La ópera prima, largometraje documental, de Maia Gattás Vargas, se estrena a fin de mes.

Aún estoy aquí: no olvidar la dictadura brasileña

Nominada a Mejor película y Mejor película internacional, es la revelación de los Oscar.

Hay una puerta ahí: amistad y eutanasia con un océano de por medio

Una experiencia transformadora del rubro documental y para la audiencia.

Banda sonora para un golpe de Estado: alegato geopolítico del jazz en el Congo

Un escalón superior de cine histórico que aprovecha todas las herramientas disponibles. 

Gladiador 2: una gran película si no hubiera existido la primera

La tan ansiada secuela es digna, aunque más lo hubiera sido sin su cinta original.

A 13 años de la desaparición de Facundo Rivera Alegre: “La violencia de Córdoba está en sintonía con la nacional”

Sin respuestas provinciales, Viviana Alegre además fue despedida por Javier Milei.

“El día de los drones”: ciencia ficción y periodismo en una novela distópica actual

AGENCIA PACO URONDO dialogó con Nicolás Poggi sobre este libro editado por Diotima.