La famosa serie carcelaria de Netflix llegó a su fin, con el desenlace de la eterna disputa entre los Borges y la Sub-21. La tira, que cosechó tantos fanáticos como críticos, después de varios altos y bajos, supo encontrar la manera de tener un buen cierre.
El Marginal regresó a Netflix con su cuarta temporada. La serie, que creó un mundo carcelario alejado de la realidad, supo convertirse en representación de los más dañinos estereotipos y a la vez captar a una audiencia cada vez más grande.
La Comisión Provincial por la Memoria advirtió sobre la grave situación que se vive en las comisarías de la provincia de Buenos Aires. Hay casi 6 mil detenidos cuando la capacidad no alcanza las 1200 plazas.
La tendencia se mantiene y el AMBA continúa concentrando la mayoría de contagios. Capital Federal, con 165, es la jurisdicción con más registros en un día. El acumulado nacional rompe así la barrera de los 6 mil y se ubica en 6034. Ya son 1757 los pacientes recuperados y 305 los fallecimientos. La situación en los barrios populares, las cárceles y los geriátricos.
Márgenes, documental de José Martín Delgado realizado en ámbito carcelario, viene como anillo al dedo para cuestionarse los privilegios en medio de esta pandemia. Agencia Paco Urondo conversó con Claudia Castro, profesora de teatro en la cárcel de mujeres de Azul. Por Milagros Carnevale.
¿Cómo se encuentra el sistema penitenciario argentino? ¿Cómo afecta el virus a las personas privadas de su libertad? ¿Excarcelaciones sí, excarcelaciones no? ¿A quiénes les corresponde? Estas son algunas de las preguntas que este artículo espera responder.
Las medidas de protección ante la pandemia no deben conducir a la impunidad de criminales de lesa humanidad. Lo remarcó Fabián Salvioli, Relator Especial de la ONU sobre la promoción de verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.
Los presos reclaman por medidas de sanidad mientras se confirmó un caso de coronavirus en una agente penitenciario.
El autor reflexiona sobre los sucesos violentos que se vienen ocurriendo en diferentes cárceles de la provincia de Buenos Aires, los cuales empujaron al Gobierno a entablar un canal de diálogo para buscar soluciones a la problemática que afecta a la población carcelaria.
La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, se refirió a la situación en los penales bonaerenses.
Se calcula que en nuestro país cerca de unas 100.000 personas se encuentran bajo alguna forma de encierro. Solamente en el ámbito de la salud mental el número de personas encerradas supera las 12.000. Por Sebastián Murua.
A propósito de la muerte de cinco presos, brutalmente asesinados, en la localidad de Santa Fe, es preciso reflexionar por el rol del Estado a la hora de defender el derecho a la vida digna de la población que vive en contextos de encierro, en el contexto de una pandemia global que no ayuda para resguardar sus derechos básicos.
Se trata de la primera Biblioteca con la modalidad de club de lectura en las cárceles argentinas. Funciona en la Unidad N° 6 de Jóvenes Adultos del Complejo San Felipe de Mendoza y lleva el nombre de Ulises Pirola, fallecido bibliotecario y trabajador de la educación.
"La situación es grave y profundiza la crisis humanitaria de los lugares de encierro en la provincia de Buenos Aires", resumió la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).
El organismo provincial dio a conocer la grave situación que atraviesan 42 detenidos en la unidad 1º de Florencio Varela.