El incendio pudo haber sido evitado, según varios testigos. Los policías, lejos de ayudar, se burlaban de la desesperante situación. A pocos metros de la comisaría 3º hay un cuartel de Bomberos, pero nadie llamó. Son diez los muertos en la “peor tragedia ocurrida en comisarías” de nuestro país.
En diálogo con AGENCIA PACO URONDO, el director del Programa de Justicia y Seguridad de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Rodrigo Pomares, analizó la masacre de Esteban Echeverría.
Con un comunicado firmado por el titular de la Pastoral Social y que cita al Papa Francisco, obispos de dos diósesis cruzaron la gestión de la gobernadora bonaerense y apuntaron contra el episodio “no esclarecido” del fusilamiento por la espalda de un militante social en La Matanza. “La masacre más grande en la historia de muertos en comisarías”, dijeron sobre lo ocurrido en Esteban Echeverría.
Esta mañana murió otro joven víctima de la peor masacre de la historia en comisarías argentinas. Estaba detenido en la 3ª de Esteban Echeverría el pasado jueves 15 cuando se produjo el incendio. Otro sobreviviente continúa en estado crítico. El Estado sigue sin dar respuestas.
Durante la noche del lunes 19 falleció el joven Walter Barrios, de 21 años, ascendiendo a ocho la cifra de víctimas fatales por la brutal masacre de la Comisaría 3° de Transradio, en Esteban Echeverría, ocurrida el jueves 15 de noviembre.
La Procuración Penitenciaria de la Nación advirtió sobre el uso extendido de las prisiones preventivas en las cárceles federeales. Entre las mujeres, el porcentaje llega al 70% y empeora cada año.
Este martes 4 de septiembre a las 20h, YoNoFui presenta la exposición "Imágenes Guardadas"en el CC Matienzo (Pringles 1249). Buscan visibilizar el trabajo de las organizaciones artísticas en cárceles, así como denunciar las restricciones que les imponen y la violencia ejercida en las prácticas penitenciarias.
Horacio González en el Centro Universitario de la cárcel de José León Suárez. “Mientras por las ventanas enrejadas se ven pasar agentes penitenciarios que van de una torreta de vigilancia a otra, sentado en el aula, observando un abstracto punto fijo en el techo, un Horacio expectante, espera”.
El 5 y 6 de octubre se realizó el IV Encuentro Nacional de Escritura en la Cárcel en el Centro Cultural Paco Urondo.
En el día de ayer se realizó la primera audiencia por la masacre ocurrida en la Unidad Penitenciaria de Magdalena donde 33 personas murieron quemadas y asfixiadas.
Cambiemos y el Frente Renovador quieren reformar la ley de Ejecución de penas. El proyecto tiene media sanción en Diputados y ahora se votará en Senadores.
Acorde al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación tan solo una mínima parte de las mujeres privadas de su libertad conviven con sus hijos pequeños en los espacios de encierro. Cómo es la destrucción del vínculo materno infantil como método de castigo.
El ex fiscal e integrante de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañon, será asesor penitenciario de Aníbal Fernández, en caso de llegar a la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Su visión sobre la situación de las cárceles bonaerenses.
El informe de la Procuración Penitencia Federal además describe 139 “muertes violentas”. En lo que va del 2015, murieron 33 reclusos, 17 de forma traumática.
La Procuración Penitenciaria Federal denunció que el caso ocurrió en la unidad 31 de Ezeiza. El estado del bebé es "reservado".