“La basura no se recicla por el uso de contenedores”

  • Imagen

“La basura no se recicla por el uso de contenedores”

15 Julio 2013

APU: ¿Cuál es la situación y cuáles son los reclamos puntuales?

Sergio Sánchez: Realizamos una movilización repudiando el uso masivo de contenedores en la Ciudad, ya que nos perjudica en nuestra situación laboral. Llamamos a suspender este uso masivo de contenedores, en tanto la población no esté informada que debe reciclar bien en origen. Fuimos a hablar con el Gobierno de la Ciudad, la respuesta fue que iban a cesar de poner tantos contenedores, y se comprometieron realizar una reunión en 15 días para consensuar una forma de trabajo.

APU: ¿Cuál es el conflicto entonces con los contenedores?

SS: Al haber contenedores en la Ciudad, y que no haya un control para que la basura se tire de 20 a 21 hs, no sirve. Porque los vecinos tiran la basura en cualquier horario, y ahí se pierde mucho material reciclable. Por eso el cartonero tiene menos material para trabajar. Baja mucho el material que puede reciclar, hoy un cartonero está haciendo 30-40 pesos, y con eso no sobrevive.

APU:
Hay un gran conflicto porque el Gobierno de la Ciudad debe bajar la cantidad de basura que se produce, pero no articula con ustedes para poder lograrlo.

SS: Se produce mucha basura, pero no se recicla, porque no se separa en origen. Al poner contenedores negros, que va toda la basura junta, todo el material reciclable se va con la otra basura. El GCBA no está cumpliendo con las cooperativas de cartoneros y por ello el Servicio Público de Reciclado no se está prestando de manera correcta. Estamos reciclando cada vez menos. Los rellenos sanitarios están colapsando. Los nuevos contenedores se llevan al CEAMSE los materiales que recuperábamos, robándonos el trabajo y destruyendo todo lo que se avanzó en inclusión social y cumplimiento de la Ley Basura Cero

APU:
En algún momento se plantea la idea de utilizar distintos tipos de bolsas en las casas, para los distintos tipos de basura. ¿Cómo analizan estas propuestas?

SS: En su momento se veía bien, pero si no se cumplen los horarios para sacar la basura, no va a servir. Porque si se saca de 20 a 21 horas, estaría bien. Pero al poner masivamente contenedores en toda la Ciudad, no se tiene control y se tira a cualquier hora. Los contenedores verdes tampoco funcionaron, que eran para materiales reciclables, pero como la sociedad no está concientizada, no funcionó. El Gobierno de la Ciudad tiene que gastar en concientizar a la gente, para que aprenda a separar la basura antes de sacarla a al calle. 

APU: Por último, ¿cuál es la situación de la salud de los cartoneros y recicladores?, siendo un trabajo de riesgo al no estar la basura separada.

SS: Una de las exigencias que llevamos adelante es que los cartoneros tengan la posibilidad, que exista una campaña, para vacunar contra la hepatitis, porque trabajos con mucha basura; la antitetánica, porque tenemos muchos cortes; y la de la gripe, por trabajar en la calle.