Habitantes de la Colonia Pepirí, de la localidad de El Soberbio, acusan e la empresa Puerto Laharrague SA y a Policía Provincial de hostigarlos para que abadonen los terrenos donde viven.
Pedro Ortíz volvía de trabajar en su camioneta el pasado 5 de julio junto a su nieto. Llegó a reconocer al hombre que lo intento chocar, un productor que había sido acusado por su hija abogada.
Los sacerdotes católicos dieron a conocer un documento en el que advierten sobre los embates irresponsables de algunos sectores de la oposición contra el gobierno nacional.
Las manzanas 1, 21, 22, 23, 24 y 28 del Barrio Padre Ricciardelli levan 5 días sin suministro de agua.
El fotógrafo Carlos Bosch murió el lunes a los 75 años. Compartió redacción con Juan Gelman, Rodolfo Walsh y Paco Urondo. Se exilió en España y fundó el primer sindicato de fotoperiodistas de Barcelona. Era antropólogo, artista plástico y formó parte de una generación clave para el periodismo gráfico argentino.
Uno de los supervivientes del accidente ocurrido en 1972 dialogó con AGENCIA PACO URONDO y ofreció su mirada sobre lo aprendido durante aquellos hechos históricos.
En 1950, solo en cuatro países volaban los primeros aviones a reacción de alta tecnología. En Rusia, el MIG15, en EEUU, el Sabre F86, en Suecia, el Tunnan, y en Argentina el Pulqui II.
El autor Martín Rosende ofrece una reconstrucción de los hechos ocurridos el 16 de junio de 1955 en los cuales una escuadra de aviones de la Armada junto a un sector de la Fuerza Aérea bombardearon y ametrallaron Casa de Gobierno y Plaza de Mayo con el objetivo de asesinar a Perón.
El Congreso nacional aprobó una ley que regula los alquileres en todo el país. Una mirada desde Rosario, Santa Fe, donde 300 mil personas alquilan (hay 9 millones de inquilinos en todo el país).
AGENCIA PACO URONDO RADIO dialogó con Marcelo Barros, psicoanalista y miembro de la "Escuela de orientación lacaniana" sobre el fenómeno de los anti-cuarentena.
La reunión fue concretada el martes 2 de junio y participaron representantes de asociaciones de inquilinos de distintos municipios de la provincia de Buenos Aires. El objetivo fue poder debatir acerca de la problemática de los inquilinos bonaerenses y avanzar en propuestas para defender y ampliar sus derechos.
La facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario creó una comisión interdisciplinaria para abordar la pandemia en el ámbito educativo. Arquitectos, médicos, psicólogo, epidemeólogos y estadistas, trabajarán para mitigar las consecuencias del coronavírus.
Alejandro Olmos Gaona recuerda la causa por un supuesto soborno que habría recibido Gustavo Arribas, titular de la AFI durante el macrismo.
Víctimas y familiares de violencia institucional del IOMA elaboraron un texto para AGENCIA PACO URONDO en el cual denuncian el balance de la gestión de la exgobernadora en la salud pública de PBA.
Tras dos semanas de aislamiento comunitario, el Comité Operativo de Emergencia del barrio definió pasar a la próxima fase. La medida se tomó a partir de los resultados de un diagnóstico sobre la situación social y sanitaria de las 304 personas infectadas de Covid-19.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›
- última »