Cultura
El regreso del escritor que jamás se fue
Una de las cualidades más fascinantes de un historiador de culto como lo fue José María Rosa, es su capacidad de relatar la historia al estilo...
Pepe Rosa sobre Juan Manuel de Rosas
José María Rosa fue un historiador obsesivo de la figura histórica del federalismo Juan Manuel de Rosas; tal era su obsesión que llegó a circular...
Cuando el Pepe Rosa fue Martín Pincén
Los artículos de José María Rosa sobre historia en el diario La Prensa (segunda sección), tras su expropiación, durante el primer peronismo.
Revisar la prensa es revisar la historia
No hay nada más nuevo que diario del siglo anterior. Muchos procedimientos que se suponen actuales en la prensa no son más que la actualización de...
“La novela era una forma de descontracturar la solemnidad que se respiraba en la militancia”
Entrevista a Juan Federico Vos Zeschau, autor del libro Fuego Amigo. “La historia no transcurre en las altas esferas, no es un House of Cards...
Jazz Room, un encuentro after office en el Paco Urondo
Un ciclo para conocer las más creativas expresiones del jazz emergente en un clima relajado y cálido. Cada noche una banda en vivo, que luego de la...
Urondeando: acciones estético-políticas a partir de la obra de Francisco Urondo
El jueves 25 de agosto arranca el homenaje al poeta, periodista y militante a 40 años de su asesinato, realizado por la Agencia Paco Urondo, el...
Urondeanas: Paco y los poetas de hoy
Este jueves 25 de agosto se llevará a cabo “Urondeanas: Paco y los poetas de hoy” donde poetas, periodistas y críticos abordarán pasado y presente de...
Escritura y acción: Francisco Urondo en su producción política y cultural
Este seminario propone un espacio desde el cual poder abordar con mayor profundidad la extensa obra de Francisco Urondo, que por mucho tiempo ha...
Un poeta en la trinchera: el cine desde Francisco Urondo
En el marco de "Urondeando. Acciones estético-políticas a partir de la obra de Francisco Urondo", un homenaje al poeta, periodista y militante a 40...
Drama Ur-hondo: juegos sobre el origen y la subyacencia
En este encuentro se recuperará la labor de Francisco Urondo en el teatro nacional poniendo de relieve su carácter lúdico, a través del cual trabaja...
Exilios #1: Plaza Sant Felip Neri
Con esta nota inauguramos la columna quincenal del poeta Alberto Szpunberg.