Cultura

Qué difícil es contarlo

Cambió el tiempo: Qué difícil es contarlo. Fernández  y su compañera Marcela buscan cómo transmitirles la noticia del despido a sus hijos. Segundo...

Viene girando, cuento de Horacio Aragona

"Viene girando" fue compuesto por el destacado músico y cantantante Horacio Aragona. El texto fue escrito a mediados de 2001 y sigue dialogando con...

Avísenle a León

El autor de esta nota reflexiona sobre nuestro presente recordando la nefasta Ley de Residencia (la 4144) dictada a principios del siglo XX, y al...

“Pelear contra los nazis y los fachos de mierda”, canta Fito Páez en La ciudad liberada

La ciudad liberada, como un documento inalterable, es el nuevo álbum de Fito Páez. Un trabajo fundamental que interviene en el pasado y el futuro...

Mariano Taborda: “La literatura ya no es rebelde”

Mariano Taborda es un escritor marplatense de 33 años. Estudió Letras e Historia. Trabajó como editor y redactor en medios digitales y gráficos, y...

Avelluto bajó el telón

En una carta publicada en Facebook, el bailarín Iñaki Urlezaga manifestó su enojo con la decisión del Ministerio de Cultura de disolver el ballet...

27, El club de los malditos: detectives, tiros y pelos violetas

El pasado jueves se estrenó el film dirigido por Nicanor Loreti, protagonizado por Diego Capusotto, Sofía Gala y Daniel Aráoz. Un gustito veraniego...

Fernando Birri, una vida de película

El fallecimiento de Fernando Birri nos atravesó el corazón. No era una noticia más, nos dejaba alguien entrañable en el hacer cultural de nuestro...

No al cierre del teatro Liberarte

La emblemática sala Liberarte cierra sus puertas este 31 de diciembre porque su dirección no puede afrontar los aumentos de alquiler e impuestos. El...

Radio Nacional levantó “Decime quién sos vos”, el programa de Eduardo Aliverti

El programa de entrevistas conducido por Eduardo Aliverti, Decime quién sos vos, dejará de emitirse en la programación de Radio Nacional, el medio...

Carlos Aprea: "El oído es una fiesta para la escritura”

La vida, el amor y la muerte, los tres vértices que forman Escaleno (Pixel), de Carlos Aprea (La Plata, 1955).  En versos despojados, construidos a...

Abelardo Castillo: “El adiós a una generación”

¿Para quiénes todo esto? ¿y el sentido? ¿qué nos queda? ¿interesa? ¿para qué? Poetas, narradores, ensayistas, periodistas. Si algo me empuja a...