Cultura

Borges, el cuántico

La reedición de Borges y la física cuántica de Alberto Rojo, vuelve a meter el dedo en la llaga del supuesto antagonismo entre ciencia y literatura...

El príncipe: el heredero de la nobleza cinéfila

La pelicula dirigida por Sebastián Muñoz Costa del Río se proyecta en Malba cine todos los viernes de febrero a las 22:30h. " Notablemente el...

“Volare”: un juego musical de complicidad universal y humano

APU entrevistó al artista Brian Chambouleyron, quien presenta "Volare". Su nuevo disco será llevado a la escena el Sábado 7 de marzo en el Teatro de...

“Tóxico”: la palabra y la muerte

Tóxico es una obra holandesa que trata de la ruptura de una familia. Fue traducida por Ronald Brouwer y la dirige Pablo di Paolo. Todos los viernes a...

Arte sobre el apocalipsis

Un recorrido por los artistas que desde la pintura y las artes visuales se ocuparon de la tesis paranoica colectiva del fin de los tiempos, desde El...

Las distopías de un sello independiente

In extremis y Mundos posibles son los respectivos libros de Juan José Oppizzi y Mónica Wengrowicz, dos autores locales que desde Clara Beter...

Las personas vienen y van, la tierra permanece

Hace más de 70 años, un ignoto novelista estadounidense escribe sobre la casi extinción de la humanidad a través de un virus que se propaga...

Rafael Pinedo: el mundo en ruinas

Nació en Buenos Aires en 1954 y murió en 2006. Publicó tres novelas, Plop, Subte y Frio, también un relato poético, El Laberinto. Recibió el premio...

Antropofagia gourmet para un caníbal de mi estilo

Cadáver exquisito, libro de Agustina Bazterrica y Premio Clarín de Novela 2017, propone un futuro posapocalíptico donde la carne humana es el único...

Acorazado Potemkin presenta “Piel”: Un astillero de arcas

El grupo de rock, Acorazado Potemkin, presentará su cuarto disco, Piel, el próximo viernes 21 de febrero en Niceto. La banda dialogó con APU sobre...

La Torta y el Tabú

"Podemos arriesgar entonces que el cumpleaños, tal como lo conocemos, es un tipo de celebración moderna, privatizada e individualista cuya forma es...

“Nada dentro salvo el vacío”: cuentos y melancolía

El libro de  Ana V. Catania es una novedad de la editorial independiente Añosluz. La autora, que también es filósofa y educadora, abre las puertas de...