El gobernador peronista celebró que la provincia de Buenos Aires esté llevando adelante la vacunación masiva de bonaerenses.
La abogada Natalia Salvo denunció al Jefe de Gobierno macrista y al ministro de Salud porteño, Fernán Quiróz. Las prepagas ya ofrecen vacunas "exclusivas para socios".
Mientras CABA no puede implementar una página web para inscribir a mayores de 80 años, en PBA ya vacunaron a más de 200 mil personas (40 mil mayores de 60 años).
El periodista habló de "un error grave, del que me arrepiento, y por el que pido disculpas". La posible existencia de un "vacunatorio VIP", con eje en el ministerio de Salud, obligó al presidente Alberto Fernández a echar a Ginés González García.
Los datos se desprenden de un informe del Banco Mundial, que estima que la cifra crecerá en 2021. El lado B de la pandemia que quiebra una tendencia global de reducción de la pobreza de más de 20 años.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con Pablo Sosa, director del Instituto de Comunidades Aborígenes de la provincia de Formosa en representación de la etnia Toba. "Díaz le debe favores a Macri", aseguró.
El gobierno porteño quiere que las clases presenciales empiecen el 17 de febrero, aunque todavía no definió los protocolos que aplicará para evitar contagios de COVID19.
Por lejos, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registra los peores indicadores del país. Está muy por encima del promedio nacional. Larreta lo hizo.
AGENCIA PACO URONDO entrevistó a Oscar Trotta, directivo del Hospital Garrahan y militante social de la CABA.
La gran mayoría son mujeres. “Ayer nos aplaudían porque éramos héroes, hoy no tenemos qué llevar a nuestras casas, no sabemos que decirle a nuestros hijos”, aseguró una enfermera echada.
El jefe de asesores del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Enio Garcia, dialogó con AGENCIA PACO URONDO RADIO (domingos de 10 a 12, FM La Patriada)en una entrevista en la que realizó un balance de la gestión del gobierno nacional y provincial respecto de la pandemia.
"Un sector tiende a realizar comparaciones con Cuba con una intención de descalificar las acciones políticas que toman los gobiernos progresistas o populares. Ahora bien, si realizamos esa comparación con los países del llamado “primer mundo” con respecto a las muertes por la pandemia del COVID-19, ¿Cuáles son esos resultados?" Por Federico Perez Wrubel
La especialista en vacunas del Conicet, Daniela Hozbor, respondió preguntas clave para entender qué puede pasar con la vacuna rusa, que sería aplicada en Argentina en las próximas semanas.
Desde Estados Unidos, el biólogo molecular y biotecnólogo dialogó con AGENCIA PACO URONDO RADIO (domingos de 10 a 12, FM La Patriada) sobre las vacunas y el balance del tratamiento de la pandemia.
Con 9.745 nuevos positivos, el octavo mes de la pandemia en el país concluye como el de mayor número de casos de coronavirus detectados. Pero este sábado también termina la primera de las últimas 26 semanas en que se registraron menos contagios que en la anterior.