Walter Correa: “Volver a la construcción movimientista tiene mucho que ver con lo que significó el 17 de octubre”
En diálogo con Más o menos bien (coproducción de AGENCIA PACO URONDO en Radio Madres AM530), Walter Correa, ministro de Trabajo bonaerense, reflexionó sobre el peronismo a raíz del Día de la Lealtad.
A continuación, sus principales declaraciones y luego la nota completa:
“El acto en San Vicente fue del movimiento peronista con la centralidad de Axel Kicillof como gobernador porque acudieron todos los sectores”.
“Volver a la construcción movimientista, con la centralidad de los trabajadores, tiene mucho que ver con el hecho de lo que significó el 17 de octubre”.
“Hoy tenemos al Tesoro de Estados Unidos decidiendo como un ministerio más del gobierno nacional”.
“El Movimiento Derecho al Futuro también concentró en San José 1111”.
“Uno no tiene que olvidar que en este proceso de ochenta años hemos tenido desaparecidos, fusilados, proscriptos y bombardeados, y un capítulo más es el caso de Cristina, presa política”.
“Vuelve a ser contemporánea la cuestión de Braden o Perón”.
“Perón salió victorioso porque tuvo una alianza estratégica de hermandad con los trabajadores y las trabajadoras, que lo tenemos que ratificar en el presente”.
“¿Cuántos de nuestro movimiento costaría imaginar hoy que estén en esa plaza de 1945? Es una reflexión para ver que el movimiento perdió esa centralidad del sujeto y la agenda del trabajador”.
“Siempre fue agenda del FMI la reforma laboral”.
“Quieren ir en contra del peronismo y la clase trabajadora, y entiendo que nosotros somos la última línea de defensa de los intereses de la patria y democráticos”.
“Quieren partir a la clase trabajadora y quebrar a los sindicatos”.
“No podemos tener una concepción francesa que habla del precariado que son los excluidos del mundo globalizado, no tiene nada que ver con nuestra realidad como potencia en términos de riquezas naturales”.
“Hay una decisión política en PBA para generar caminos alternativos para fomentar y sostener fuentes de trabajo”.
“En la CGT se está trabajando en tener un nuevo triunvirato, estoy viendo un marco de unidad y está muy instalado el tema del recambio generacional”.
“En términos nacionales vamos a tener una muy buena elección, como así también en PBA”.
“El 7 de septiembre fue la punta de lanza para que este gobierno empiece a retroceder, vamos a seguir de la misma manera el 26 de octubre y va a ser contundente”.
“Hoy las necesidades son muy grandes y va a incidir fuertemente en la elección”.
“Tenemos que dejar de ser el partido peronista de los militantes para transformarnos en el movimiento peronista que representa al pueblo trabajador, ese es el objetivo después de la elección y estoy confiado de que lo vamos a lograr con un emergente como Kicillof”.