APU RADIO (FM La Patriada, domingos de 10 a 12) dialogó con Juan Ottaviano, abogado especialista en derecho laboral y seguridad social.
El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, se refirió a diversos temas de la actualidad política y sindical. "Tenemos que hablar la reforma laboral del gobierno, la previsional, no el Tigre Verón, la Tigresa Acuña o Bebote Alvarez", subrayó.
Así lo afirmó la exministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, en relación a las diferentes opiniones que circularon en los medios sobre la intención del gobierno de impulsar la reforma laboral post elecciones. Y opinó: "Por lo menos el Gobierno ahora dice abiertamente su propuesta de reforma laboral en vez de volver a mentir".
El secretario general adjunto del gremio Camioneros reflexionó sobre el programa económico y laboral que quiere llevar adelante el gobierno de Cambiemos en caso de ganar las elecciones generales. Además, denunció operaciones mediáticas y judiciales.
Una reforma laboral que flexibilice las condiciones de trabajo asoma en el horizonte próximo del proyecto macrista. Juan Carlos Martínez recupera la historia de la reforma que, coimas mediante, promovió el gobierno de Fernando de la Rúa. Hugo y Pablo Moyano, los chivos expiatorios en el discurso macrista.
El ministro de Hacienda se reunió con banqueros y financistas ayer en EEUU. Allí aseguró que la economía argentina se encuentra en crecimiento y que el objetivo claro es seguir con las metas fiscales previstas. Además aseguró que tras ganar las elecciones en octubre, enviarán reformas al Congreso.
Luego que el presidente llamara a Miguel Ángel Pichetto para que forme parte de su fórmula para competir por el periodo 2019-2023, el gobierno toma confianza y reflexiona cómo sacar la reforma laboral luego de las elecciones. Junto con una nueva reforma previsional, este proyecto se transformará en uno de los puntos de ajuste económico más importantes a cumplir con el FMI en su segundo mandato.
El dirigente camionero habló sobre los aumentos por la inflación y rechazó una vez más los intentos de impulsar una reforma laboral.
La central obrera cuestionó al Poder Ejecutivo por el paquete legislativo que busca flexibilizar las condiciones laborales de trabajadores y trabajadoras.
El dirigente de la CGT se refirió a la difícil situación economica y social que atraviesa el país y advirtió que "el conflicto social va a recrudecer”.
El dirigente de SMATA, Ricardo Pignanelli, habló sobre la necesidad de conformar un gran frente electoral de cara a los comicios presidenciales del año que viene. Además, enfatizó: "Si van con una reforma laboral se van a equivocar y ya no tienen margen de equivocación".
El dirigente de Camioneros habló de la persecución judicial sufrida por dirigentes opositores. "Si lo meten preso a Pablo, no sé lo que puede llegar a pasar", señaló.
El secretario general del Sindicato de Canillitas se refirió a diversos temas de la actualidad política y sindical. “No hay posibilidades que la Reforma Laboral sea aprobada”, aseguró.
El abogado laboralista y exdiputado Héctor Recalde dijo que si se aprobara el proyecto oficialista el riesgo de tener un empleado en negro sería “mínimo, no solo por la bajada de multas sino porque el trabajador tiene que ser el que impulse la acción, o sea el que tiene que denunciar es el empleado”.
El Consejo Directivo de la central obrera acordó ayer la fecha para elegir a la nueva conducción. Ese será el día en que el triunvirato será reemplazado por un solo Secretario General. Hoy habrá marcha al ENRE contra el tarifazo. “Millones de argentinos padecemos, más que un ajuste económico, un verdadero estrangulamiento de nuestras condiciones de vida", declararon.