Mariotto salió al cruce de Adrian Suar, Jorge Lanata y Beatriz Sarlo
Agencia NA y MDZOL I Al participar del programa de televisión oficialista 678, el titular del Afsca rechazó las recientes manifestaciones críticas de Lanata sobre la conducción de Aerolíneas Argentinas y celebró que la empresa esté en manos de "jóvenes profesionales y militantes políticos", porque -dijo- "ellos no están contaminados con la viejas prácticas del neoliberalismo".
"El Lanata joven que fundó el diario Página 12 hubiese estado entusiasmado con las grandes transformaciones democráticas que está viviendo el país", ironizó.
Además, Mariotto hizo alusión a como ciertas personas "cambian con el tiempo", porque "prefieren vivir cómodas con el sistema" y remarcó que Sarlo "alguna vez tuvo ideas socialistas", pero ahora sigue existiendo la duda "si es ella la que le da libreto al Grupo Clarín, o es al revés".
"Las opiniones de la señora Sarlo son irrelevantes, ella forma parte de quienes se oponen a todo", dijo Mariotto en referencia a las críticas por el nuevo plan de subsidios del Gobierno.
Además, en respuesta a los dichos de Suar, quien en un programa del canal TN calificó a la presidenta Cristina Kirchner como una persona "polkiana" (en alusión a su empresa Pol-ka), Mariotto sostuvo que la mandataria "no es una actriz sino una estadista".
"Suar sabía que en ese programa del Grupo Clarín el no sería repreguntado y que sus palabras podrían parecer verdades irrefutables, por eso defendió a Magnetto, y fue ofensivo con la presidenta, que no es una actriz sino una estadista, una jefa de Estado con sensibilidad", indicó Mariotto.
Asimismo, denunció estrechas relaciones económicas y comerciales entre el Grupo Clarín y las decisiones del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri; y recomendó a sus asesores pedir que TN retire sus imágenes imitando a Freddie Mercury, porque, dijo en forma humorística, "no le hacen ningún favor a él ni a Mercury".
Por otra parte, en su participación en el programa de la televisión pública, el vicegobernador valoró las conclusiones que dejó la multitudinaria jornada de debate que encabezó el viernes pasado en Esteban Echeverría.
"Juntamos a 3 mil voluntades que discutieron desde las 9 y media de la mañana hasta las seis de la tarde con mucha alegría, mucha participación. Esto de encontrar de abajo hacia arriba los caminos a seguir en la Provincia es de gran utilidad para los que tenemos una responsabilidad institucional", indicó.