Belén Robledo: "Puede ser que muchos intendentes sean candidatos testimoniales en PBA"
En diálogo con Más o menos bien (coproducción de AGENCIA PACO URONDO en Radio Madres AM530), la periodista de Página 12 Belén Robledo analizó el cierre de alianzas y el posible armado de listas en territorio bonaerense.
A continuación, sus principales declaraciones y luego la nota completa:
“En PBA cerraron formalmente diez alianzas electorales”.
“El foco va a estar puesto en Fuerza Patria, oficialismo provincial, en Somos Buenos Aires, camino de centro del peronismo no kirchnerista, la UCR, la Coalición Cívica, entre otros sectores, en el frente La Libertad Avanza, que incluye a los libertarios y al Pro, y en el Frente de Izquierda”.
“Hubo una pelea entre dirigentes de la UCR al momento de presentar la alianza Somos Buenos Aires”.
“La unidad en el peronismo quedó sellada y no fue fácil”.
“A los intendentes del peronismo se les aseguró que en las listas locales van a ser quienes tengan la lapicera, pero se les pidió amplitud para el resto de los espacios”.
“Uno de los nombres que empieza a tomar fuerza es la vicegobernadora Verónica Magario para la Tercera Sección, también se habla de Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, y se ha mencionado la posibilidad de que esté en ese lugar la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza”.
“Es probable que veamos muchas candidaturas testimoniales, de todos los espacios e incluso en los concejos deliberantes”.
“En la Primera Sección se ha tirado el nombre del ministro Gabriel Katopodis o del actual intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini”.
“La Libertad Avanza tiene un poderío muy claro, no hay ni un rastro del Pro en esa alianza”.
“De los trece municipios que gobierna el Pro hay por lo menos diez que están asegurados, hay que ver si no hay alguna sorpresa”.
“Es un gran cambio en PBA que las negociaciones tengan la lapicera compartida, hasta el momento en el peronismo no venía sucediendo”.
“Que las conversaciones se lleven adelante en la Gobernación se anota como triunfo para tal, no sucedía desde hace décadas”.
“Habrá que ver cómo resulta el experimento desde el desdoblamiento y después qué sectores se endilgan la victoria o a quién arrojan la derrota”.