Elecciones en Buenos Aires: contundente mensaje de unidad de Walter Correa, ministro de trabajo bonaerense
En un video difundido recientemente en redes sociales, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, vecino de Moreno y figura reconocida del ámbito gremial, compartió su perspectiva sobre el proceso electoral en curso.
En su mensaje, Correa destacó la importancia de contar con representantes que provengan del mundo del trabajo y que mantengan un vínculo directo con los barrios. Sus palabras, sin hacer foco en una única figura, pusieron en valor el rol de quienes construyen desde el territorio y conocen de cerca las necesidades de la población.
Según Correa, la candidatura a senador de Pablo “Mono” Lombardi representa un paso significativo para el movimiento obrero organizado en la provincia de Buenos Aires. Como referente del sindicato de canillitas y miembro activo de la CGT Regional Oeste —que abarca los distritos de Merlo, Moreno y Marcos Paz— Lombardi construyó una trayectoria marcada por la defensa de sus derechos. Su participación en esta elección busca trasladar esa experiencia sindical al ámbito legislativo bonaerense, con una mirada territorial y social que conecta con las realidades cotidianas de la comunidad.
Correa también se refirió al ministro de Infraestructura de la provincia y candidato por Fuerza Patria en la primera sección, Gabriel Katopodis, señalando su responsabilidad en la ejecución de gran parte de la obra pública que se lleva adelante en Moreno. "Bajo su gestión, se han concretado mejoras en pavimentación, redes de servicios básicos y espacios comunitarios, generando impacto tanto en la calidad de vida como en la generación de empleo local", destacó Correa. Esta dimensión de la política pública fue presentada como un ejemplo de gestión con resultados visibles, que responde a demandas históricas de los vecinos.
En el mismo mensaje, Correa mencionó a la candidata Marcela Díaz, reconociendo su trabajo en el ámbito comunitario y su compromiso con políticas de inclusión.
En este marco, las candidaturas mencionadas se presentan como parte de un proyecto que busca fortalecer el vínculo entre el Estado y la comunidad, con eje en el trabajo, la obra pública y la inclusión.