La ministra de Mujeres de la provincia de Buenos Aires analizó la medida y se refirió a las primeras medidas de la cartera a su cargo.
La ministra de Mujeres de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, reflexiono sobre la publicación del protocolo para interrupción legal del embarazo en el boletín oficial bonaerense:
Lee sus principales declaraciones ante el Destape
Sobre el protocolo
“Es un paso importante porque institucionaliza una decisión política. Recordemos que la exministra de Salud lo reglamentó y la exgobernadora Vidal lo derogó”
Campaña de prevención contra la violencia de género
“Estamos creando un ministerio que no existía y eso supone un desafío. Mientras planificamos, hay que dar respuestas a necesidades que están sucediendo. En estos primeros 100 días estamos saliendo con una campaña por la prevención del acoso y la violencia en la Costa. Esto seguramente el año que viene será en todos los centros de veraneo. Vamos a dar materiales e insumos para prevenir el acoso y la violencia”
“El lema de nuestra campaña es #AlAcosoNiCabida. Vamos a tener una canción en la que están trabajando cantantes populares como Miss Bolivia”
“Vamos a poner ‘Puntos Género’ donde habrá material sobre abuso, violencia y discriminación. Allí podrán acercarse las mujeres que hayan sufrido algo de esto. Queremos trabajar en la prevención”
ESI
“La ESI va a volver a ser una política importantísima en Educación. Nosotras desde nuestro ministerio vamos a acompañar eso”
Femicidios
“Construimos una hoja de ruta frente a los femicidios y estamos construyendo una guía frente a los casos más críticos y sacaremos un Protocolo para fijar dispositivos. Nuestra preocupación es institucionalizar las políticas para que queden, porque eso tiene que hacer el Estado”