Esta semana, la empresa Smartmatic realizó una prueba piloto del sistema que utilizará para el escrutinio provisorio. Fracasó rotundamente. ¿Cuáles son los riesgos para las próximas elecciones? ¿Por qué no dejaron participar a la oposición?
A contramano de lo declarado por la gobernadora María Eugenia Vidal, el voto electrónico es utilizado por muy pocos países. Los expertos señalan que es imposible generar un sistema electrónico "que no sea vulnerable". Por María Fernanda Rezzano.
Entrevista a Esteban Magnani, docente y periodista especializado en tecnología, sobre los usos políticos y comerciales del “Big Data”.
El especialista en software libre Vladimir Di Fiore brinda su opinión sobre el debate en torno al voto electrónico. "Se privatiza la democracia y se limitan las capacidades de los ciudadanos".
Así lo afirma Rodrigo Iglesias, abogado e investigador de la UBA, especialista en derecho informático. También asegura que "con el sistema utilizado en Salta y CABA es posible saber a quién votó un elector".
El especialista en software libre Vladimir Di Fiore reflexiona sobre la filtración ocurrida esta semana. Ni la empresa responsable ni la Justicia provincial dieron certezas. Con el mismo sistema se votará en octubre.
El experto en software libre se refirió a la discusión en torno a la boleta electrónica. Toda la comunidad científica rechazó la iniciativa
Los doctores en informática Hernán Melgarri y Nicolás D'Ippolito demostraron en el Congreso que con la boleta electrónica se puede conocer cómo vota cada elector. Mirá el video.
Muchas máquinas funcionaron mal, lo que generó demoras durante el proceso. En muchas mesas, se aplicó un plan B: votar con boleta de papel. La visión del especialista en software libre Vladimir Di Fiore.
El investigador del Conicet, Sebastián Uchitel, aseguró que la inclusión de software permite saber cómo votó cada ciudadano. "No se trata de si se usa o no un chip. Cualquier computadora puede recordar cosas, aunque sea una impresora", dijo.
El programador y especialista en software libre, Vladimir di Fiore Pietro, habló en AGENCIA PACO URONDO TV sobre el voto electrónico que se discute en el marco de la reforma electoral.
El politólogo Marcelo Leiras analizó el sistema electoral argentino y los cambios que son necesarios. "Los problemas de administración electoral que tiene la Argentina no tienen que ver con el instrumento de votación", describió.
El sistema se aplicó en 2015 en Capital Federal y en Salta. En CABA, hubo críticas de Losteau, la UCR porteña y de especialistas en tecnología. En Salta, Romero habló de "fraude electrónico" y dijo que se había vuelto "a la década del 30".