Así lo afirmó el secretario adjunto de ATE local, Jorge Marillán, en declaraciones radiales. Para el día de hoy la CTA convocó a un paro provincial.
La fuerza de seguridad arremetió con violencia contra trabajadores en la capital neuquina. Las víctimas sufrieron impactos de balas de plomo y de goma.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo criticó con dureza a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en relación a la represión de las fuerzas federales que terminó con la vida del joven mapuche Rafael Nahuel.
Esteban Rodríguez Alzueta reflexiona sobre la conferencia de prensa de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en la cual justificó el accionar violento de las fuerzas federales en Bariloche: "Al gobierno no le interesa el diálogo sino la represión. Está buscando la represión, creando condiciones para la represión".
La ONG emitió un duro comunicado en el cual denuncia que la muerte del joven ocurre contextualizada “en una de las provincias donde el relevamiento de tierras de comunidades indígenas que prevé la Ley 26.160 aún no fue finalizado”.
Así lo denunció el dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, en relación a la Comisaría 16. Ocurrió tras la detención de tres militantes sociales por defender vendedores ambulantes del abuso policial.
Se viralizó en las redes sociales un registro del momento en que efectivos policiales intentan detener con violencia a un hombre que se encontraba en espacio público preparando agua para tomar un mate.
"Cada diez cuadras nos frenaban para tirarnos gas pimienta y agredirnos", declaró Matías Candal, uno de los hinchas víctimas de la violencia policial.
El agente Daniel Veyga había sido absuelto por una polémica decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Nº16. Ahora, la fiscal Ana Helena Díaz Cano presentó un recurso para revocar la absolución del uniformado.
En el marco de la conmemoración del crimen, a manos de efectivos policiales, la familia, en conjunto a organismos de Derechos Humanos, convocan para el 21 de setiembre en la plaza 9 de Julio a las 19.30 hs, en Martínez, PBA, a un acto homenaje del joven víctima de violencia institucional.
Los agentes justificaron su irrupción afirmando que se había realizado una "denuncia anónima por activismo político".
Se trata de 21 uniformados de la Comisaría 7ma. señalados por la desaparición del joven que fue visto por última vez en el edificio policial antes de la aparición de su cuerpo sin vida en el río Paraná.
El hecho ocurrió el martes 15 de agosto en la peatonal Florida. Un vecino de la zona filmó el hecho. El hombre que se encontraba en el suelo recibió golpes en la cabeza y el brazo. Además en el video registrado se pueden observar las imágenes de los golpes y la sangre en el piso.
El 22 de agosto se iba a llevar adelante la primera audiencia del juicio oral por el asesinato de Nehuen Rodríguez. Cinco días antes de que se juzgue al agente de la Policía Metropolitana, la familia fue notificada de la suspensión.
Así lo expresa un comunicado difundido por el Movimiento Popular La Dignidad luego de la detención arbitrarea de Martin Mosqueda, precandidato a concejal de Lanús por el frente VAMOS.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- siguiente ›
- última »