Los equipos más poderosos de Europa encabezaron un intento de conformar una liga continental elitista al margen de la UEFA y la FIFA. La mirada de Ángel Cappa, periodista y exentrenador campeón con Real Madrid, el principal impulsor del proyecto.
Los días 19, 20 y 21 de agosto de 1983, un grupo empresarial intentó organizar tres shows de Kiss en la Bombonera. Muchos sectores de la sociedad rechazaron el arribo del grupo. Decían que practicaban cultos satánicos con baños de sangre y matanzas de pollitos sobre el escenario. Los conciertos se cancelaron.
Este viernes 20 falleció Amadeo Carrizo. Su nombre suena a leyenda en la cultura popular y es amor pleno en la hinchada de River, donde jugó más de dos décadas. El autor de esta nota testimonia qué significa Amadeo para un riverplatense que nació mucho después de su retiro de las canchas.
La final de la Copa Libertadores de América ya tiene fecha. Será el próximo 9 de diciembre en el estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid. Los hinchas del club Mlllonario no quieren jugar la final en España y convocaron a un banderazo en el Monumental. Por Martín Massad.
Andrés Bonicalzi, abogado de la ONG de Ayuda a las Víctimas de Violación (Avivi), se refirió a la denuncia de una ex médica del club millonario. "Recibió amenazas de muerte", señaló. Dijo que no hay pruebas que "por ahora" vinculen el caso de River con el de Independiente.
Los insultos contra Mauricio Macri el último domingo en la cancha de River muestran el fastidio de los simpatizantes contra los arbitrajes que los perjudican pero también dejan entrever que esos fallos pueden tener su raíz en el presidente de la nación.
El ministro del Interior reconoció que escuchó cómo los hinchas de River insultaban al presidente Mauricio Macri. El fin de semana, el mandatario fue increpado en dos estadios.
Debutó, a los 13 años, en la Primera de River y dos años más tarde en la Selección argentina. Cumplió el sueño de cualquier amante del fútbol y pasó de jugar en la plaza de su barrio a uno de los clubes más grandes de la Argentina.
A pesar de los discursos que circulan sobre la situación del fútbol argentino actual, en los clubes denominados grandes los oficialismos fueron reelectos por márgenes considerables.
El domingo 17 finalmente habrá elecciones para renovar autoridades. Más allá de los resultados, la institución queda con una deuda de transparencia con sus asociados e hinchas.
Los dos clubes más grandes del país cayeron por segunda vez consecutiva en la décima fecha del certamen. Rosario Central le ganó 1-0 al puntero en el Gigante de Arroyito y Newell’s venció al equipo de Marcelo Gallardo 3-1 en el Monumental.
Boca sumó su octava victoria consecutiva y esta vez lo sufrió River. El puntero invicto lo derrotó 2 a 1 en el Monumental con goles de Edwin Cardona y Náhitan Nández, y le sacó 12 puntos de ventaja. El único escolta es Unión que le ganó 2 a 0 Vélez.
El equipo de Marcelo Gallardo derrotó 2 a 0 a Guaraní, con goles de Igancio Scoco y Marcelo Larrondo. Después de la polémica por los casos de doping y el peso del club en la Conmebol, el Millonario demostró en el campo de juego del estadio Defensores del Chaco que tiene pasta de campeón.
La institución albiceleste se manifestó en contra del proyecto que el presidente de la Nación promueve desde sus tiempos en Boca. Mediante un comunicado oficial, Racing se reivindicó como “parte de una tradición que defiende que los clubes sean asociaciones civiles sin fines de lucro”. El documento completo.
Un periodista radicado en Córdoba fue parte de los 15 mil hinchas que alentaron a River en la Copa del Mundo jugada en Japón. Fútbol, gastronomía, costumbres y paisajes: una excursión al corazón del país más tecnológico del mundo.