El ex ministro de Planificación Federal y su subsecretario de Coordinación y Gestión hicieron un extenso análisis de Política Energética, a raíz de las altas temperaturas y las marcas históricas de consumo de energía eléctrica de las últimas jornadas.
Roberto Baratta fue subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación durante el kircherismo. Un balance sobre la política energética de los gobiernos kirchneristas, la renacionalización de YPF, los proyectos estratégicos impulsados por aquella gestión y el lawfare, entre otras cuestiones.
AGENCIA PACO URONDO publicará una serie de entrevistas que el sociólogo Julián Bilmes realizó a funcionarios y personalidades del ciclo kirchnerista (y/o del actual gobierno “frentetodista”). El objetivo de las charlas: reflexionar sobre los desafíos que presenta el desarrollo nacional. En esta segunda entrega: Enrique Martínez, ex presidente del INTI entre 2002 y 2011.
AGENCIA PACO URONDO publicará una serie de entrevistas que el sociólogo Julián Bilmes realizó a funcionarios y personalidades del ciclo kirchnerista (y/o del actual gobierno “frentetodista”). El objetivo de las charlas: reflexionar sobre los desafíos que presenta el desarrollo nacional.
El exministro estuvo detenido casi dos años y medio. El Tribunal Oral Federal 1 ordenó su excarcelación en la causa Río Turbio.
El dirigente social Fernando Esteche conversó con APU RADIO sobre la situación de los presos políticos que siguen detenidos (Esteche está en libertad condicional). Sus principales definiciones y el audio completo de la entrevista.
"Reclamo mi inmediata excarcelación. También reclamo la revisión de todas las causas armadas en mi contra", señaló el exfuncionario en una carta difundida en redes sociales.
El abogado de Julio De Vido, Maximiliano Rusconi, habló sobre la persecución judicial impulsada por el juez macrista Claudio Bonadio en la denominada causa "fotocopias de los cuadernos".
El abogado de Julio De Vido, Maximiliano Rusconi, analizó el accionar del Poder Judicial y se refirió a la persecución judicial por motivos politcos contra dirigentes de la oposición.
El abogado defensor de Vido analizó la decisión del TOF N°2 y de la Corte Suprema de Justicia en la causa “Vialidad”. "El comunicado de la Corte es raro. Los puntos 8 y 9 cuentan los desastres que habría si el juicio se realiza de esta forma. Si se toma en cuenta eso el Tribunal debería suspenderlo", señaló.
Ignacio Campos, director de Infobaires 24, visitó a Julio De Vido, preso en el penal de Marcos Paz. Su crónica.
El abogado de Julio De Vido cuestionó severamente el DNU que plantea la extinción de dominio, impuesto por el presidente Mauricio Macri. "Este decreto es igual a la CONAREPA de la última dictadura, cuando incautaban bienes a desaparecidos", destacó.
El preso político de Mauricio Macri y exministro de Planificación publicó una carta en la cual relató diversas reflexiones por el aniversario de su detención. "Adentro o afuera siempre estaré en el mismo lugar en el que estoy desde que me afilié al peronismo hace 50 años", señaló.
El desaforado diputado nacional y preso político publicó un escrito en su cuenta personal de Facebook titulado "A todos mis queridos compañeros presos políticos peronistas". En la misma se refiere a la mencionada causa y fue muy duro con exfuncionarios como Juan Abal Medina. Mirá la carta completa.
El exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, realizó una presentación en la Justicia Federal en la cual rechazó la imputación impulsada por el juez oficialista Claudio Bonadio en la causa de los cuadernos.