El miércoles 17 falleció en Bahía Blanca uno de los principales referentes de la lucha por los derechos humanos en el sudoeste bonaerense: Eduardo “Chiquito” Hidalgo. Su trayectoria explica la tristeza y el vacío que la noticia generó.
El fotógrafo Luis Salomón, excepcional artista y comprometido militante, falleció el viernes 12. Durante más de cinco décadas logró imágenes que cuentan, y en algunos casos anticiparon, la historia. AGENCIA PACO URONDO presenta hoy una galería virtual con apenas una selección de su vasta obra.
Se lo acusa de integrar la Triple A y participar en una toma armada de la UTN local, en agosto de 1974. El fallo permite retratar una época: la persecución a la militancia universitaria, catalogada como “infiltración marxista”, y el vínculo entre la organización parapolicial y las Fuerzas Armadas.
El ex fiscal bahiense Hugo Cañón, fallecido a comienzos de 2016, será homenajeado hoy por un panel integrado por Raúl Zaffaroni y Eduardo Hidalgo, de la APDH local.
Esta semana se cumplió un año de la muerte del fiscal Hugo Cañón, defensor de los derechos humanos. Fue integrante de la Comisión Provincial por la Memoria, impulsó los "Juicios de la Verdad" en Bahía Blanca y en 1987 impugnó las leyes de Obediencia Debida y Punto Final por inconstitucionales.
El fotógrafo Luis Salomón seleccionó entre sus fotos las más representativas del legado del ex fiscal Hugo Cañón, de cuya muerte se cumple un año este martes 3 de enero. AGENCIA PACO URONDO las comparte con sus lectores, como un repaso por una biografía que acompañará, con su ejemplo, las luchas militantes por venir.
Los jueces Ferro y Triputti, autores de históricos fallos en tres juicios previos, sorprendieron con resoluciones que contradicen sus propias argumentaciones y trayectorias y ofician como correctivos institucionales hacia magistrados que fueron más allá de lo permitido. Los riesgos de nulidad en las causas por responsabilidad empresarial y crímenes de la Triple A. La peligrosa cercanía con la teoría “de los dos demonios” que el Nunca Más de Macri reflotó.
Así lo afirmó el fiscal Abel Córdoba, quien fue premiado junto a sus colegas Miguel Palazzani y Jose Nebbia. Los funcionarios judiciales fueron reconocidos por su labor en la defensa de los DDHH en la Facultad de Periodismo de la UNLP.
Comenzar a hablar de Hugo Cañón en Pasado es hacerlo parte Presente de nuestra memoria colectiva e interpelarnos en conjunto a Futuro: a pesar del sentimiento de orfandad compartido, habrá que mantener vivo el legado que Cañón construyó en una soledad casi absoluta y ante un contexto de notoria adversidad.
La CPM despidió con una emotiva carta al referente de derechos humanos que falleció en el día de ayer.
El ex fiscal y titular de la Comisión Provincial de la Memoria, murió luego de un grave accidente automovilístico.
El ex fiscal Hugo Cañón, uno de los más respetados juristas del campo de los derechos humanos del país, se refirió en las redes sociales al reciente fallo de la jueza María Servini de Cubría. “Esta magia judicial hace milagros al margen del pueblo”, enfatizó Cañón, que calificó a la maniobra como un “golpe institucional”. AGENCIA PACO URONDO publica su reflexión completa.
El ex fiscal e integrante de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañon, será asesor penitenciario de Aníbal Fernández, en caso de llegar a la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Su visión sobre la situación de las cárceles bonaerenses.
Tras la salida del ex espía Montezanti, la Cámara bahiense comenzó a recuperar la normalidad y salud perdida: juraron cuatro nuevos jueces subrogantes que ejercerán el cargo hasta que concursen los futuros camaristas. La primera medida del nuevo tribunal, novedad nacional en el campo de lesa humanidad.
El trabajo “El sistema de la crueldad IX” denuncia un agravamiento de la violación de los derechos humanos a niveles históricos desde el advenimiento de la democracia.