Lo hicieron otra vez: los periodistas que cubrieron los Pandora Papers ocultaron a empresarios de medios. Durante los Panamá Papers habían omitido mencionar a Mauricio Macri. Un periodismo al servicio del poder.
Randazzo confirmó que será candidato a diputado nacional: el lanzamiento fue fogoneado por el Grupo Clarín que busca construir una opción peronista para perjudicar al gobierno.
Los años 90 convirtieron a la comunicación en mercancía del espectáculo, hasta los extremos de bizarras puestas en escena. ¿Es casual que su primer gran objetivo haya sido Diego Maradona? ¿Por qué su detención televisada de 1991 se recuerda hoy en medios progresistas?
Por el momento, recaudó 30 mil millones de pesos aunque la AFIP confía en que esa cifra crecerá en los próximos días. Alrededor de 80 ricos fueron a la Justicia para evitar pagarlo.
Algunos (79) de los hombres más ricos del país se rebelaron contra el impuesto a "las grandes fortunas": ¿Quiénes son? Figuran desde empresarios de medios top, hasta un abogado vinculado al presidente de la Corte Suprema y la estrella de fútbol Carlos Tevez.
Solo en 2020, Clarín recibió del Estado nacional casi 700 millones de pesos. Ahora, sus principales accionistas presentaron amparos para no pagar el Impuesto a la Riqueza, que busca recaudar fondos para hacer frente al coronavirus.
El ex juez de la Corte Suprema aseguró que debe investigarse cuál fue el rol del accionista de Clarín en la persecución a opositores durante el gobierno de Mauricio Macri.
Luego de conocerse reuniones de miembros del Poder Judicial con Mauricio Macri y su mesa judicial, se difundieron las visitas de periodistas y los dueños de Clarín y La Nación, parte de la pata mediática del Lawfare en la Argentina, al ex presidente.
Nadie hablará de déficit fiscal ni contará las escuelas que pueden construirse con esos fondos. Clarín fue, otra vez, el más beneficiado con la pauta oficial.
Alejandro Vandenbroele garantizó su libertad declarando contra Boudou en la causa Ciccone. Allí complicó profundamente al fundador del Banco Macro Jorge Brito, quien renunció luego de veinte años a la presidencia del directorio del banco. Tramas y trasfondos de una historia que atraviesa los hilos de poder de la Argentina. Por Juan Cruz Guido
En un nuevo aniversario del hecho, Juan Carlos Martínez recupera una entrevista con la histórica referente de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia. La complicidad de los grandes medios de comunicación con el terrorismo de Estado, uno de los ejes centrales.
La expresidenta y actual senadora nacional presentará el próximo 9 de mayo un libro sobre su reciente trayectoria política. Néstor Kirchner, relación con Bergoglio, Héctor Magnetto y su valoración del Gobierno de Mauricio Macri. "Eligió ser carancho del sistema financiero", afirmó.
En la misa matutina que celebró el lunes 18, el Pontífice pronunció una homilía que fue interpretada como una fuerte crítica a la situación política argentina. Referencias a la Ley de Medios y a “gobiernos sin escrúpulos” que actúan en favor de “empresas que calumnian”. Furiosa respuesta del Grupo Clarín.
Pese a los guiños políticos y judiciales, el negocio del fútbol codificado no repunta. La baja cantidad de abonados parece destinada a detonar la frágil y conflictiva alianza entre TNT, Fox y el Grupo Clarín.
¿Quiénes son los empresarios locales que más ganaron con el macrismo? El rol de los amigos del presidente. Entre Mindlin y Caputo, blanquearon 1100 millones de pesos gracias a la moratoria propuesta por Cambiemos.